“El mercado de trabajo o mercado de empleo está constituido por las ofertas de trabajo o de empleo que ofrecen las organizaciones en determinado lugar o en determinada época. Está definido básicamente por las organizaciones y sus oportunidades de empleo” (Chiavenato, 2007)
Las bolsas de trabajo son herramientas claves para la localización de potenciales empleos, estas mismas nos auxilian al momento de realizar la búsqueda de empleo.
Si bien, las condiciones, formas y búsqueda de trabajo no son las mismas en cualquier parte de la República Mexicana (se menciona esto porque no se basan bajo las mismas condiciones de la búsqueda de empleo en las zonas fronterizas, zonas turísticas, zonas rurales, entre otras) en esta ocasión hablaremos de la zona turística, en particular de la Riviera Maya situada en el estado de Quintana Roo.
En la zona antes mencionada, es abundante la oferta de empleos de categoría operativa como también en la categoría administrativa y gerencial, principalmente por parte de la zona hotelera (que es una de las fuentes de empleo más ofertantes) pero también es posible encontrar empleo en una diversidad de empresas establecidas en todo lo largo y ancho del estado, pero con mayor presencia en los municipios de Cozumel, Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.
“El mercado de recursos humanos se constituye por el conjunto de personas aptas para el trabajo en determinado lugar y en determinada época” (Chiavenato, 2007)
Dada la actualidad de la tecnología, es muy común encontrar a muchos candidatos mediante las nuevas formas de búsqueda de talento, que son mediante algunas redes sociales, páginas web de trabajo, entre otras. Sin embargo, no hay que dejar lado las formas antiguas de búsqueda de empleo, tales como secciones de empleo en el periódico, avisos de empleo por radio, recomendación de un conocido, entre otras.
Actualmente estamos en la era de la tecnología, en donde se puede comprar cualquier diversidad de artículos en línea hasta filtrar información confidencial de agencias gubernamentales con altos estándares de seguridad. Está por demás, mencionar que la búsqueda de trabajo también se necesita innovar a la par de la tecnología. El reclutamiento y selección de personal tiene que adecuarse a las nuevas tendencias del mercado de trabajo, algunas técnicas que por años fueron totalmente efectivas necesitan presentar una innovación o serán obsoletas por completo. Así como se necesita innovación en algunas técnicas reclutamiento y selección de la misma manera nacen nuevas tendencias de búsqueda de personal.
“Las fuentes de reclutamiento sean las áreas del mercado de recursos humanos exploradas por los mecanismos de reclutamiento” (Chiavenato, 2007)
En la actualidad se manejan una gran diversidad de fuentes de reclutamiento de personal, desde la publicación de vacantes en el periódico hasta la forma conocida como headhunting (o cazatalentos) o incluso otras nuevas tendencias.
Todas y cada una de las formas de reclutar personal son válidas y efectivas, claro, con una remarcable diferencia: el giro de la empresa. Para ciertas organizaciones puede funcionarles el reclutamiento masivo a través de publicaciones en el periódico, pero para algunas otras no es para nada útil y prefieren el reclutamiento digital.
A continuación se enlistan y categorizan las formas de conseguir empleo en la actualidad dentro de la zona turística de la Riviera Maya en el estado de Quintana Roo. Bolsas de trabajo
Computrabajo
https://www.computrabajo.com.mx/
OCC
Talentenca https://www.talenteca.com/
Bumeran http://www.bumeran.com.mx/
Indeed https://www.indeed.com.mx/
Redes sociales
Facebook https://es–facebook.com/
LinkedIn https://mx.linkedin.com/
Hotelería
Todos los hoteles cuentan con su propia bolsa de trabajo, sin embargo, existe una página web que gestiona la mayoría. http://www.empleosenrivieramaya.com/
Periódicos
Novedades de Quintana Roo
Por Esto
De Peso
Radio
Es por solicitud de la empresa, no es precisamente un servicio a la comunidad
Gobierno
Ferias de empleo
Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el trabajo. (Av Xcaret 5, SM 36, lote 2, planta alta A-34, Coral Rivera, 36, 77505 Cancún, Q.R.
Se hace la observación que algunas bolsas de trabajo es necesario crear un perfil para poder tener a mayor acceso a la información de la empresa ofertante. En el caso de las redes sociales se maneja mediante grupos creados en Facebook para la información de los empleos y en específicamente LinkedIn es una red para conectar con otras personas y posibles ofertas de trabajo sin dejar de lado la opción de poder ser visitado por algún reclutador que está interesado en tus habilidades.
En el caso de los periódicos es necesaria la compra impresa porque para poder acceder a ellos mediante internet se necesita de una suscripción. El Gobierno normalmente invierte mucho en la difusión de las ferias de empleo y en el caso de servicio estatal del empleo se le deja la dirección de sus oficinas.
Bibliografía
Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos: el capital humano de las organizaciones. México, DF.: McGraw Hill Interamericana.