Pensamiento Lateral. La nueva ruta al éxito

Se ha usado mucho esta frase, pero creo entender que cuando se la utiliza en diversos ámbitos de la vida cotidiana, no sabemos con certeza ¿de qué  estamos  hablando?

Se le dice Pensamiento lateral a una maniobra que al igual que un conductor trabado por el tráfico automovilístico, por el embotellamiento, logra hacerse de una ruta o escape  lateral , poco convencional y más alejada del centro de congestión.

El centro de congestión, es la madeja nerviosa  central de la toma de decisiones de nuestro calibrador psicomotriz.

Este centro se congestiona y nos detiene en la resolución de conflictos grandes o pequeños, eso no importa mucho. La palabra calve aquí es “nos detiene”

 “Y pasamos horas, días y años sin resolver, esperando se descongestione la concebida ruta o camino de costumbre”

 Y dese por  seguro que, en algún momento de la vida nos  sorprenderá esta situación. No lo dude, es como un resfrío, en algún momento  tendrá una experiencia con él

El drama de desarrolla con el siguiente escenario, salgo de mi casa, tomo el camino de siempre y a la hora señalada, encuentro en embotellamiento y la congestión.

Espero, espero, y espero, y como se me hace tarde y el sol ya está cayendo, vuelvo al punto de donde salí, para volver a repetir al otro día el mismo circuito esperando encontrar la salida por el mero hecho de hacer lo mismo y tomar el mismo camino.

¿Dramático verdad?

Para salir de una encrucijada muchas veces se aconseja utilizar el pensamiento lateral.

¿Pero el pensamiento lateral de dónde? es la pregunta,

Cuándo hablamos de lateralidad, debemos darle un marco, ese marco es el esquema mental o como se lo conoce: la estructura de la personalidad, del comportamiento, de la manera de ser como se dice usualmente en el coaching.

El pensamiento lateral del esquema de nuestra manera de ser.

Una  manera  de  ser  es  invisible  al  poseedor  de  la  misma.  Se  dice  es transparente, a todas nuestras actividades.

El  coaching  no  hace  psicoanálisis,  no  podemos  meternos  con  cuestiones  tan complejas como la estructura de la personalidad y sus debates existenciales, no se pueden desandar caminos de la inteligencia emocional, que se han asfaltado solos, en el transcurso de la vida.

Dado  que  la  inteligencia  emocional  estándar,  es  un  mapa  químico  que  se  ha grabado en la mente de las personas configurando sus emociones y afectando su experiencia y decisiones a diario.

Esta  grabación  son  como  rutas,  que  se  ha  abierto  solas  en  la  geografía  de  la mente  humana,  caminos  a  través  de  valles  y  montes,  selvas  y  cañadas  de  la experiencia.

Entonces el coach sugiere ahora, dejar esos caminos, y a fuerza de  conciencia y voluntad,  grabar  nuevas  autopistas laterales,  más descongestionadas, con fluidez  para  la  acción  y  el  mérito  propio.  Qué  no  son  otra  cosa  que  el combustible emocional del éxito y autoestima de cada día.

Si  no  sentimos  merito  en  nuestra  vida,  ésta  se  convierte  en  una desolación volviendo día tras día a hacer el mismo camino que no lleva ningún lado.

Anímese y trabajemos para asfaltar su nueva ruta al éxito.

Recuerde y no tenga miedo: conciencia, voluntad y acción son las claves de un nuevo entrenamiento para nuevos caminos.

Cita esta página

Bialoglovich Raúl. (2017, agosto 11). Pensamiento Lateral. La nueva ruta al éxito. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/pensamiento-lateral-la-nueva-ruta-al-exito/
Bialoglovich Raúl. "Pensamiento Lateral. La nueva ruta al éxito". gestiopolis. 11 agosto 2017. Web. <https://www.gestiopolis.com/pensamiento-lateral-la-nueva-ruta-al-exito/>.
Bialoglovich Raúl. "Pensamiento Lateral. La nueva ruta al éxito". gestiopolis. agosto 11, 2017. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/pensamiento-lateral-la-nueva-ruta-al-exito/.
Bialoglovich Raúl. Pensamiento Lateral. La nueva ruta al éxito [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/pensamiento-lateral-la-nueva-ruta-al-exito/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de julien_harneis en Flickr