12 áreas básicas de vida ¿Cuáles son y cómo cultivarlas?

¿Para qué cultivar las 12 áreas básicas de vida? Al cultivar una óptima relación con nosotros mismos encontramos interiormente lo que buscamos afuera. Una manera de cultivar esa relación es haciendo de nuestra vida un proyecto magnífico. ¿Cómo? Cultivando las 12 áreas básicas de la vida que son: Área Emocional, Área de Pareja, Área Económica , Área Profesional, Área de Familia, Área de Salud, Área Social , Área Sexual, Área Ecológica, Área de Trascendencia, Área de Conocimiento y Área Espiritual.

Al tener resultados satisfactorios en cada una de éstas áreas empezaremos lo que llamo el romance interno y dejaremos de buscar afuera lo que tenemos adentro.

Quizá te estés preguntando en este momento sí, pero ¿Qué hago para vivir esto?, ¿Cómo adquiero esta conciencia?

Se trata de cultivar la relación más importante de tu vida que es contigo mismo, de mantener un romance contigo mismo. Primero esto y luego podrás vivirlo afuera, con alguien más.

¿Y cómo es cultivar esta magnífica relación conmigo mismo?. Sigue leyendo porque aquí te explico cómo.

Las 12 áreas básicas de vida

Pues se trata de enriquecer nuestra vida al máximo, de hacer de ella un proyecto satisfactorio e interesante y para ello yo propongo lo que se llama: Las 12 áreas de vida que son:

  1. Área Emocional.
  2. Área de Pareja.
  3. Área Económica.
  4. Área Profesional.
  5. Área de Familia.
  6. Área de Salud.
  7. Área Social.
  8. Área Sexual.
  9. Área Relacional.
  10. Área de Trascendencia.
  11. Área de Conocimiento.
  12. Área Espiritual.

Todos los intereses humanos se encuentran contenidos en estas áreas, de tal manera que al cultivarlas todas, nuestra vida se convertirá en un gran proyecto.

Sí a alguna de las áreas de la vida se le podría dar más importancia que a las demás sería al área emocional, ya que la importancia de las emociones es mucha a ellas se les atribuye todo lo que hacemos. La palabra emoción viene de las raíces grecolatinas e= ir , movere= hacia o sea ir hacia , la emoción es lo que nos mueve a actuar.

En cuanto al área de pareja nota que sólo es menos del 10% de todo el conjunto de áreas, muchas persona le han dado una importancia suprema incluso como sí fuera la única o la principal y es sólo una más de las áreas de vida.

El romance contigo mismo partirá de cultivar a tu entera satisfacción cada una de estas áreas y fíjate que digo a tu entera satisfacción, tu eres el parámetro, nadie más.

Cultivando las 12 áreas:

Para cultivar las 12 áreas básicas del ser humano, te sugiero darles primero una calificación a cada una que puede ser 1= Deficiente, 5= Regular y 10 = Excelente aunque también puedes incluir los matices de 2,3,4,6,7,8 y 9.

Sí la calificación que pones en las áreas es menor a 8 por ejemplo , entonces te sugiero ponerte tres metas en el área que tenga esa calificación esto con el propósito de que esa área suba de calificación y que esté a tu entera satisfacción.

Ej.: Sí en tu área económica tuviste una calificación baja porque no estás satisfecho con ella puedes ponerte la meta de subir ingresos. Te sugiero poner la cantidad exacta que quieres obtener, cada cuando y la fecha en la que la vas a obtener. Y así procede con cada una de las áreas con las que no estás satisfecho.

Sí por ejemplo sacas una calificación baja en tu área emocional o en tu área de pareja, una buena meta podría ser recurrir a ayuda profesional psicoterapéutica para saber que estoy haciendo yo para que esta área de la vida no funcione, es decir conocer cuáles son mis patrones repetitivos que no me ayudan a tener una calificación satisfactoria en esas áreas.

Para que estos métodos realmente sean efectivos y hagas de tu vida una obra de arte, lee diariamente las metas que te ayudarán a subir las calificaciones de las áreas de la vida deficientes, de preferencia en la mañana al levantarte y en la noche antes de dormir.

Quizá pienses que es mucho trabajo tener óptimas calificaciones en las 12 áreas básicas de vida. Puede serlo. Más, vale la pena el hacer de tu vida un proyecto a tu entera satisfacción ya que esto construirá una súper relación contigo mismo, es decir, el romance interior y luego el romance con alguien externo vendrá por añadidura. Y además será de alta calidad, sin conflictos, ni coodependencias.

El trabajo psicoterapéutico te dará la fuerza, la claridad y constancia para lograrlo.

Cita esta página

Chavarría Eloísa. (2021, abril 13). 12 áreas básicas de vida ¿Cuáles son y cómo cultivarlas?. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/como-cultivar-las-12-areas-de-tu-vida/
Chavarría Eloísa. "12 áreas básicas de vida ¿Cuáles son y cómo cultivarlas?". gestiopolis. 13 abril 2021. Web. <https://www.gestiopolis.com/como-cultivar-las-12-areas-de-tu-vida/>.
Chavarría Eloísa. "12 áreas básicas de vida ¿Cuáles son y cómo cultivarlas?". gestiopolis. abril 13, 2021. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/como-cultivar-las-12-areas-de-tu-vida/.
Chavarría Eloísa. 12 áreas básicas de vida ¿Cuáles son y cómo cultivarlas? [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/como-cultivar-las-12-areas-de-tu-vida/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de arthur_chapman en Flickr

Warning: Undefined variable $buffy in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/blocks/block_related_posts.php on line 33