Los tiempos actuales han permitido que las barreras de comunicación y de distancia se rompan. Para una muestra echemos un vistazo al país ibérico. España ha logrado comercializar sus productos y servicios colocando empresas en tres sectores económicos de Brasil. Dos poco explorados y el restante aprovechando de las condiciones naturales de la ubicación de Brasil.
Comencemos por el sector de los servicios y la necesidad urgente de Brasil por educar a su población en materia de circulación vial. Brasil cuenta con poco más de 25’000,000 de automóviles circulando por sus ciudades. Por ello se ve en la obligación de ofrecer educación vial y brindar una certificación por los estudios realizados en esa materia.
Ahí es donde entra “Sest Senat”. Empresa española la cual proporciona los servicios de educación vial a través de un sistema operativo muy innovador el cual cuenta con simuladores en todo el país. Estos permiten realizar las practicas necesarias para ser aptos en el manejo de automóviles.
Esta empresa cuenta con su propia fabrica de simuladores en Segovia, España. De la cual exporta a Brasil estas herramientas para los usuarios que pretenden obtener una certificación en manejo. En su momento fue una gran oportunidad para incursionar en este mercado a tal grado de posicionarse como una de las mejores empresas en su ámbito. Además, romper con la barrera del territorio europeo. Cabe mencionar que la inversión fue mayormente soportada por instituciones españolas gubernamentales ya que sin ellas hubiera sido muy difícil el posicionamiento.
Brasil ha despertado un sentimiento por los negocios en diversos inversionistas en todo el mundo ya que es una de las 10 mayores economías porque cuenta con el 35% del PIB solamente de Latinoamérica.
Esto lo ha visto España y se ha convertido en uno de los principales proveedores en la industria hortofrutícola. ¿Cómo lo logró? Simplemente observando las necesidades del mercado cuando en el hemisferio sur es invierno y para España es primavera o verano. Entonces se identificó un mercado potencial de venta de cítricos, melocotones, ciruelas, albaricoques, así como también verduras, cebolla, ajo, y legumbres.
El consumo de estos productos se incrementó con la oleada de la alimentación saludable y el buen producto importado de España.
Por ultimo y no menos importante, el sector vinícola.
El sector vinícola es poco explorado pero es un mercado “premium” en Brasil ya que se consideran productos sumamente lujosos y por ende muy costosos. Empresas vinícolas españolas pusieron la mira en este mercado ya que sus vinos pueden llegar a venderses hasta en 7 veces su valor de venta en España. Esto quiere decir que si un vino en España cuesta 6 Euros, en Brasil se puede llegar a vender hasta en 42 Euros. Esta situación es muy atractiva para productores españoles que hasta han llevado viñedos a Brasil para reducir sus costos de transportación y arancelarios.
Todos estos ejemplos suenan muy atractivos y en realidad Brasil es un mercado muy grande para diversos tipos de productos o servicios. Esto en función de su extensión territorial ya que Brasil puede considerarse como un país de tamaño continental.
Pero como en la mayoría de las ofertas atractivas, hay un riesgo. A ese riesgo le llaman “coste Brasil”. El coste Brasil refleja los problemas políticos, burocráticos y de corrupción que inundan los procesos de protocolización de una sociedad. Toda esta reunión de problemas es con lo que se encuentra cada inversionista extranjero que pretende entrar al mercado Brasileño.
Se estima al menos en comparación con España, que en Brasil se debe gastar un 30% más en tramites que en España. Y entonces los pone a pensar demasiado en si realmente se quiere tener una empresa en Brasil.
La mejor forma para tratar de eliminar la carga financiera por concepto de burocracia, es la asesoría legal local, ya que ese tipo de agentes conocen a la perfección todos los tramites a realizar así como sus costos. Incluso con importadores locales que tienen amplia experiencia en ser intermediarios.
Hablando de todas las dificultades que se pudieran llegar a dar me gustaría terminar con el ejemplo de Sest Senat y la siguiente frase “el que es perico, donde quiera es verde”.