Consejos para tener unas vacaciones inolvidables

Si quieres que aumente la unidad con tus hijos, las vacaciones deben gustarle a todos los miembros de tu familia, la próxima vez que la planees, involúcralos a todos.

Cada vez que las vacaciones se acercan, tu corazón se llena de una atmósfera muy especial. Las vacaciones no solamente proporcionan descanso sino que lo más importante de ellas es que te permite disfrutar de la compañía de tus seres queridos. Por eso y por muchas cosas más es necesario que las vacaciones sean planeadas por todos los integrantes de la familia para que cada uno de ellos aporte ideas que enriquezcan esos felices días ya que la cotidianidad del año va creando una rutina que llega a sofocar, y la válvula de escape solamente se consigue rompiendo esa rutina que mata.

Si ya se acerca la fecha de tus próximas vacaciones, te recomendamos que las prepares de una manera muy peculiar.

Invita a tus hijos a una cena y coméntales que todos participarán en la elaboración de esa cena. Pídeles su opinión de lo que ellos quieren comer esa noche y procura traer todos los ingredientes, pero evita hacerles comentarios sobre la intención de hacer el plan de viaje.

Ya reunidos todos en el comedor, papá inicia la plática de las próximas vacaciones y de la necesidad de ir a un sitio donde tengan oportunidad de convivir en familia y a la vez de disfrutar su propia independencia.

Inicien el plan

Esta es la oportunidad de hacer un viaje maravilloso con tu familia, aprovecha este viaje para manifestarles a cada uno de ellos lo importante que son para ti, reconoce sus cualidades, acéptalos tal y como son, procura que se sientan amados y respetados, y sobre todo manifiéstales que no están solos, que ustedes son y serán siempre su apoyo. Compartan juntos la diversión. Crea tradiciones familiares y recuerdos duraderos.

Así que, como todo inicia con una planeación, deben tomarse los siguientes puntos para que ese bello proyecto no se convierta en un motivo de pleitos.

Escúchense todos y realicen un consenso dándoles a cada uno de los hijos y ustedes la importancia del comentario.

Eviten las discusiones. Papá que sea el moderador.

Pídanles a los hijos que propongan el lugar y expliquen por qué eligieron ese sitio. Al final ustedes hagan lo mismo.

Tomen en cuenta el presupuesto y el tiempo que tendrían para el viaje.

Cuando decidan por un sitio, entonces repártanse tareas entre todos como investigar mapas de carreteras, hoteles, lugares de diversión, etcétera.

Tomen en cuenta que hay que preparar la ropa adecuada que van a llevar, así como el tamaño y el número de maletas. No se excedan en equipaje.

¿Qué lugar elegir?

Hagan actividad física. Ésta crea una base firme para una vida saludable. Tanto ustedes como sus hijos saldrán ganando. La actividad física puede:

  • Mejorar la autoestima y la capacidad de aprendizaje.
  • Ayudar a los niños a controlar el estrés.
  • Desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones saludables.
  • Ayudar a controlar el peso.

Aventuras Familiares. Ve las cosas interesantes en tu comunidad. Camina con tu familia por el campo, de pesca y a remar en cayuco. Descubre los parques públicos. Visita el Yumká. Explora las atracciones turísticas al aire libre.

Vacaciones familiares de ejercicio. Planea un viaje activo. Nadar en la playa o andar en bicicleta en el campo. Escalar o acampar en el monte. Exploren los parques estatales y nacionales como Agua Blanca o las Cascadas de Agua Azul; Vayan en balsa por un río; hagan una excursión caminando por una ciudad.

El regalo de la actividad física. Da un regalo que fomente la actividad. Regala a tus hijos un traje de baño o unos zapatos para ejercicio. Escojan juguetes que requieran movimiento, como una pelota de baloncesto o una bicicleta.

Servicio a la Comunidad. Beneficie a otros al mismo tiempo que se beneficia la familia -hagan trabajo voluntario en familia. Recojan la basura de la orilla de una carretera cercana, ayuden a los vecinos a quitar las hojas de su jardín o únanse con otras familias para limpiar su parque favorito.

Cuando las vacaciones terminen, les recomiendo se vuelvan a reunir todos y hagan un recuento de lo bello que fueron las vacaciones y participen conjuntamente en la elaboración del álbum familiar. Eviten en esa reunión para hablar de los contratiempos que se tuvieron y si se decide en platicarlo, háganlo pero de una manera chusca, riéndose de las peripecias que se tuvieron y cómo lo resolvieron.

Finalmente, les anoto que tomen en cuenta que es una dicha compartir con la familia la diversión todo el tiempo, pues recuerde que los niños sólo necesitan jugar y usted también.

Cita esta página

Rodríguez Moguel Ernesto Alonso. (2004, febrero 20). Consejos para tener unas vacaciones inolvidables. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/consejos-tener-vacaciones-inolvidables/
Rodríguez Moguel Ernesto Alonso. "Consejos para tener unas vacaciones inolvidables". gestiopolis. 20 febrero 2004. Web. <https://www.gestiopolis.com/consejos-tener-vacaciones-inolvidables/>.
Rodríguez Moguel Ernesto Alonso. "Consejos para tener unas vacaciones inolvidables". gestiopolis. febrero 20, 2004. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/consejos-tener-vacaciones-inolvidables/.
Rodríguez Moguel Ernesto Alonso. Consejos para tener unas vacaciones inolvidables [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/consejos-tener-vacaciones-inolvidables/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de merfam en Flickr

Warning: Undefined variable $buffy in /home/gest/gestiopolis.com/wp-content/themes/Gestiopolis2/includes/blocks/block_related_posts.php on line 33