Introducción El presente manual de reclutamiento y selección del personal, se desarrolla en base a la materia de administración y desarrollo del personal público y la cual se fundamenta con el propósito de mejorar la…
Actualmente en el país se han venido confrontando una serie de cambios tanto en lo económico, cambios tecnológicos, organizacionales y sociales que obligan a las organizaciones a ir al compás de las transformaciones.…
La inteligencia emocional es una actitud en la cual los individuos reflejan sus emociones y habilidades mentales con la cual llegan a alcanzar el éxito en la vida, en cada uno de ellos se encuentra la capacidad de…
Introducción Actualmente vivimos en un mundo donde las empresas se encuentran en un mercado competitivo en el cual se exigen unos a otros para satisfacer las necesidades de los consumidores, es por ello que al mismo…
Debido a la crisis que azota nuestro país desde hace varios años muchos de los ciudadanos se han visto en la desagradable situación de abandonar sus casas y hogares por no poder hacer frente al pago hipotecario de los…
Una de las materias tocadas por la temática habilitante durante el año 2014 fue la simplificación de trámites administrativos. En efecto, mediante Decreto con rango valor y fuerza de Ley de Simplificación de Trámites…
Como toda actividad joven, la prospectiva está aún en fase expansiva, desarrollándose teórica y profesionalmente, lo cual provoca que convivan en su seno una gran diversidad de maneras de entender y practicarla.
Es importante tener una visión a largo plazo de lo que desea hacer en un negocio. Determinar el objetivo de crearlo o si fuera el caso el motivo para pretender ampliarlo.
El marketing estratégico busca conocer cuales son las necesidades actuales y futuras de los consumidores, analiza el mercado evaluando la posibilidad de incursionar en nuevos nichos
Resumen El trabajo destaca la lucha contra el Dengue, sus principales aciertos y desaciertos desde la óptica del Derecho Sanitario vinculado a la actividad de la Administración Pública realizada por el Ministerio de…
Leyendo “La Civilización Empática”, del brillante cientista social Jeremy Rifkin, me doy cuenta que allí se plantea la misma visión que desde la Neuroeconomía y la Economía del Comportamiento venimos insistiendo desde…
Cerca de 100 años después ¿sabemos leer en México? ¿Qué es saber leer? ¿El México que José Vasconcelos quiso culturizar ha avanzado en estos 100 años? ¿Las bibliotecas promovieron la lectura fuera del aula? Qué difícil…
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP por sus siglas en inglés) son básicamente sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios relacionados con la producción o…
Introducción A continuación abordaremos un tema que estamos viviendo actualmente, comenzaremos por analizar las definiciones que lo conforman para después aterrizar en el concepto como tal, estudiaremos el desarrollo…
Resumen El siguiente artículo aborda una temática que México está adoptando, pero que en Estados Unidos y en la mayoría de los países que forman la unión Europea es una actividad intrínseca de la cadena de valor. Como…
Resumen En el presente artículo, definiremos lo que significa el conocimiento y otros termino relacionados con él, y explicaremos la necesidad que se tiene actualmente en las organizaciones de poder documentar y…
Muchas compañías han hecho sus esfuerzos por rehacerse y convertirse en mejores competidores. Estas compañías incluyen a las grandes corporaciones como FORD, o pequeños negocios como 3D systems, tanto organizaciones…
Todos en algún momento hemos sentido que estamos paralizados porque no sabemos qué es lo que debemos hacer; o lo que es peor, sí lo sabemos pero, hay algo que dentro de nosotros nos impide dar ese primer paso.…
El presente ensayo tiene como finalidad exponer y analizar el impacto que la globalización ha tenido en México en la economía y como fenómeno que influye en diferentes aspectos y ámbitos de la vida nacional, como…
En los últimos tiempos, los puntos de venta han vivido cambios mucho más drásticos y radicales que todos los que se produjeron en los últimos 100 años. Tan diferentes y revolucionarios, si se quiere, que aún no sabemos…
Introducción Cuando se considera que se sabe todo acerca del trabajo que se desempeña actualmente. Cuando se cree que ya no existe algo nuevo por aprender y que ya no se necesita de los demás. Cuando expresiones como:…
El país se encuentra atravesando cambios profundos y significativos que requieren una adecuada y oportuna respuesta que garantice elevar la calidad de vida de los ciudadanos, para cuyo efecto, resulta necesario que la…
“Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas la escalera completa, sólo da tu primer paso con fe” Martin Luther King. Había una vez un niño de siete años cuyo nombre era Arquímedes, quien vivía en un pequeño y…
La Corporación COPEXTEL, S.A. es una sociedad mercantil constituida en la República de Cuba, que se dedica en lo fundamental a la comercialización de sistemas tecnológicos vinculados a la Informática, las…
Con frecuencia en mi trabajo como Gerente de Finanzas, amigos y compañeros me han consultado acerca de la mejor manera de cubrirse sobre posibles pérdidas por tipos de cambio, problema que con frecuencia ha afectado a…
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es presentada y asumida como: instrumento de política pública, procedimiento administrativo y metodología para la ejecución de los estudios de impacto, los que son…
Para la realización de este trabajo se revisaron informaciones necesarias referentes a los proyectos que se desarrollan en las área protegidas y otros aspectos relevantes para la investigación,
La Unidad Central de Auditoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (UCAI), es la encargada de controlar el cumplimiento de la política del Estado y del Gobierno, mediante la ejecución de…
La solución a fondo de problemas empresariales consiste en las formas, métodos y procedimientos que se utilizan con enfoque de proceso, para solucionar las diferentes problemáticas que se van…
La escuela debe emerger su propio concepto de sustentabilidad, ofertar posibilidades de cambio, favorecer un pensamiento crítico que le permita conceptualizar su autonomía como organización escolar.