El artículo se propone mostrar la posibilidad de utilizar uno de los derivados de crédito conocidos por la práctica financiera contemporánea, a saber, el Credit Linked Note, como vía para la obtención de financiamiento…
Este artículo tiene como objetivo acércanos al marco conceptual que sirve de entorno a la actividad de un Analista de Estados Financieros, enfatizando en la diferencia entre las actividades de un analista y un…
Para conocer sobre su situación financiera en el corto plazo, en repetidas ocasiones muchas empresas se conforman con el análisis de las muy reconocidas razones financieras, sin embargo, por varios motivos este…
La Universidad contemporánea y sus retos futuros, impone una nueva visión de la Educación Superior caracterizada por la búsqueda de la pertinencia y la calidad. Estas exigencias producen constantes cambios y…
La gestión del patrimonio histórico cultural exige la evaluación de la eficiencia de los recursos que se destinan a su desarrollo, con el fin de apoyar las asignaciones de financiamiento y el control sobre la ejecución…
Las universidades son, esencialmente, instituciones de cultura, participan en la creación de conocimientos, de valores sociales, humanos, estéticos y en la conservación y difusión de estos valores. La educación se…
Las necesidades sociales de empresas, instituciones financieras, organizaciones presupuestadas e instancias gubernamentales en cuanto a la superación profesional de los contadores y financistas en Cuba han sido…
En la búsqueda de una administración eficiente de sus recursos financieros en el corto plazo, las empresas realizan muchísimos esfuerzos. Sin embargo, muchas veces el administrador financiero no realiza la adecuada…
En Cuba un número considerable de empresas padece insuficiencia de recursos líquidos. Esta preocupación constituye un tópico habitual en el debate científico sostenido por estudiosos de las finanzas, por lo cual se han…
Las empresas cubanas se encuentran expuestas constantemente al riesgo de tipo de cambio. No obstante, en la gran mayoría de ellas no se utilizan técnicas de cobertura del riesgo como una herramienta para lograr una…