Análisis de competitividad de la ciudad de Sincelejo Colombia

Nuestra vinculación a Sincelejo por razones laborales nos permitió observar una realidad que se manifiesta en la carencia de información ordenada, organizada y sistematizada, lo que dificulta utilizarla en estas condiciones como insumo indispensable para conocer las condiciones socioeconómicas de la población residente en esta ciudad.

Nos propusimos como tarea ordenar, organizar y sistematizar la información existente y disponible, aun cuando se encontrara dispersa. Esta labor fue orientada por las metodologías que han elaborado estudiosos del desarrollo local y otros que en busca de orientar el mejoramiento de vida de las poblaciones se han dado a la tarea de medir el grado de competitividad que muestran las comunidades para realizar los intercambios de bienes y servicios que suplan las carencias existentes en los territorios geográficos que ocupan.

Bajo la orientación de nuestra directora de tesis, doctora María Modesta Aguilera Díaz, seguimos un proceso investigativo que nos permitió concentrar nuestros esfuerzos en los temas específicos que conforman el cuerpo de este estudio. Siguiendo estas indicaciones identificamos las fuentes de información relevante y pertinente para caracterizar las condiciones socio económicas de la ciudad de Sincelejo, al igual que para medir el nivel de competitividad alcanzada por esta.

La orientación metodológica para caracterizar las condiciones socioeconómicas de Sincelejo, se obtuvieron de los estudios realizados por varios autores adscritos a la CEPAL (Comisión Económica para la América Latina y el Caribe) quienes se han ocupado del estudio del desarrollo regional; como base para lograr un desarrollo endógeno de carácter sostenible, por cuanto dejan en manos de la población el manejo de su calidad de vida.

Para determinar del grado de competitividad nos basamos en los estudios elaborados por el Foro Económico Mundial, adaptados por el equipo investigador de esta tesis para conocer la competitividad municipal.

El equipo investigador espera que este tipo de estudio se continúe realizando en la ciudad de manera periódica, así mismo, que otros interesados puedan utilizar estas orientaciones para realizar estudios en otras localidades, que al igual que Sincelejo, carezcan de este tipo de conocimientos que a nuestro juicio debe tener todo municipio o región que aspire a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.1 Enunciado del problema. En el 2001, la Región Caribe participó con el 16.25% del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, siendo el departamento de Sucre uno de los de más baja participación (0.85%), situación que no se logró superar en toda la década de los años noventa y que amerita una indagación para establecer las causas de esta baja.

Año        1990      1991      1992      1993      1994      1995      1996       1997      1998      1999      2000      2001

PIB         0.77       0.76       0.86       0.84       0.85       0.85       0.85        0.85       0.89       0.88       0.82       0.83

Fuente: DANE. Dirección de síntesis y cuentas nacionales. Cuentas departamentales. Colombia. 1990-2001.

Responde esta encuesta sobre consumo de redes sociales. Nos ayudará a brindarte mejor información.

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

Puedes seleccionar las opciones que quieras.

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

“El nivel de pobreza, medido por el indicador NBI, en Sucre se ha reducido en 15,3 puntos porcentuales pasando de 55,1 en 1995 a 39,8 en 2000, en tanto que a nivel nacional la reducción promedio de pobreza para el mismo período fue de 3,1 puntos.  El índice de miseria en Sucre se redujo al pasar de 26,6 a 15,0 en el mismo período mientras que el promedio nacional pasó de 8,9 a 6,5.

Las condiciones de vida en Sucre, medidas por ICV, han mejorado entre 1997 y 2000, al pasar el indicador de 59,8 a 66,3. En todo el período el ICV de Sucre ha estado por debajo del nivel registrado en el período nacional.

En 2000, el índice de Desarrollo Humano (IDH) de Sucre fue 0,71 cuatro puntos por debajo al registrado para el total del país (0,75).

El porcentaje de personas en línea de pobreza en el departamento de Sucre para el 2000 fue de 67,4, ocho puntos por encima del promedio nacional (59,8).  El porcentaje de personas bajo línea de indigencia en Sucre para 2000 fue de 26,6 presentando un incremento considerable frente a 1999, similar tendencia nacional, donde el índice en 2000 alcanzó 23,4”.

La Constitución Nacional  de 1991, en el artículo 339, establece que los Planes de Desarrollos de las entidades territoriales deben estar conformados por una parte estratégica y un plan de inversiones de mediano y corto plazo, que busquen la mejora de las condiciones de vida de la población.

Pues bien, para que la planeación se convierta en una realidad, se debe partir de unos datos que muestren la situación actual, contar con una visión, que establezca el lugar o el espacio que se debe recorrer para llegar a donde visionamos o deseamos.

Se han utilizado diferentes herramientas para diagnosticar el estado de desarrollo de un país o región, para luego formular las vías para conseguir el crecimiento de los mismos. En este sentido es pertinente traer a colación los estudios de competitividad  de la firma Monitor que realizó para las ciudades de Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena, exceptuando Bogotá, bajo la orientación de los postulados de Michael Porter.

A partir de la década del 90 se ensaya la apertura de los mercados en Colombia, para adecuarnos a la corriente de globalización que recorre al mundo. Para hacer frente a este modelo económico, es necesario conocer las fuentes de ventaja competitiva que se generan partiendo, si se puede, de las ventajas comparativas, de lo contrario es necesario, determinar y conocer aquellos factores que aunados o reunidos en un territorio, pueden convertirse en fuente de crecimiento integral sostenible.

Llegamos así al concepto de competitividad, el cual ha estado ligado al desarrollo de la economía desde que se hacía el intercambio por medio del trueque hasta nuestros días en que la globalización nos exige encontrar formas nuevas, eficientes y dinámicas para competir con éxito en cualquier subsector de la economía.

De acuerdo con los estudios elaborados por el  Foro Económico Mundial, las condiciones de vida de un país están fuertemente correlacionadas con su medida de competitividad.

Sincelejo es la capital de Sucre, en donde se concentran las actividades comerciales, financieras y el 30,65% sus habitantes (261.993), de acuerdo con la proyección del DANE para el 2004. El 95% se encuentra en la cabecera municipal. La población femenina representa el 52.4% y la masculina el 47,6%. La densidad de población pasó del 55.83 habitantes/km2 en el 1993 a 121.8 habitantes/km2, en el 2004, fenómeno producido por las migraciones y el desplazamiento. La tasa global de fecundidad de Sucre es de 3.09 hijos/Mujer y la esperanza de vida al nacer para el período 2000-2005 se estima en 71.6 años para hombres y 76.79 años para mujeres.

1.1.2 Formulación del problema. A través de este documento se pretende hacer una exposición de la coyuntura social y económica del municipio de Sincelejo con un conjunto de metodologías fruto de la actividad de investigación y medición continua durante los últimos años. Busca responder las preguntas del efecto acumulado que, sobre las condiciones de vida de su población, han tenido la actividad productiva y la acción del Estado.

Estos efectos se miden por la variación lograda en los indicadores de desarrollo local y calidad de vida, buscando valorarlos desde el punto de vista de la competitividad del municipio.

De este modo, buscamos conocer: ¿Cuál es el nivel de competitividad de Sincelejo? ¿Cuál es el perfil socio-económico de Sincelejo en términos de historia, recursos naturales, comportamiento ambiental, uso de la tierra, producción agropecuaria, población por edad y sexo, crecimiento poblacional, comportamiento del empleo e infraestructura? ¿Qué recomendaciones deben formularse de acuerdo con los resultados del estudio?

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 Objetivo general. Evaluar el nivel de competitividad de Sincelejo, de acuerdo con lo establecido en el Foro Económico Mundial. Precisando sus características socioeconómicas.

1.2.2 Objetivos específicos.

  • Determinar el perfil socioeconómico de Sincelejo en términos de historia, recursos naturales, comportamiento ambiental, uso de la tierra, producción agropecuaria, población por edad y sexo, crecimiento poblacional, comportamiento del empleo e infraestructura.
  • Medir el nivel de competitividad de Sincelejo de acuerdo con los factores definidos por el FEM los cuales son: Internacionalización, gobierno, finanzas, infraestructura, ciencia y tecnología, gerencia, capital humano y trabajo e instituciones
  • Formular recomendaciones de acuerdo con los resultados del estudio.

1.3 JUSTIFICACIÓN

Adelantar un estudio de las condiciones socio económicas y de competitividad de Sincelejo permitirá conocer las variables que harían atractiva la inversión en esta ciudad, para lo cual se planteará una serie de formulaciones que orienten a mediano y largo plazo el desarrollo y crecimiento económico sostenible que mejore la calidad de vida de sus habitantes.

La razón de ser de esta propuesta se debe a que en este municipio no se ha adelantado ningún estudio sistemático de las condiciones socioeconómicas y de competitividad, y ni determinado recomendaciones con base en estudios formales que permitan su desarrollo sostenible.

La información disponible en las instituciones estatales y particulares servirá como punto de partida para identificar las variables y mostrar el grado de competitividad que posee el municipio objeto de estudio.

Sincelejo cuenta con un potencial de desarrollo representado en riquezas naturales tales como: excelente suelo, diversidad en flora y fauna, un talento humano activo y dinámico y una situación geográfica estratégica; aún así, su desarrollo económico y social muestra deficiencias marcadas en educación, salud, servicios públicos, transporte, tecnología, escasez de estadísticas, uso irracional de los recursos naturales como también un incipiente desarrollo industrial, todo lo anterior nos indica que un estudio de competitividad nos permite conocer con más detalle esta realidad.

2.MARCO TEÓRICO

2.1 LA COMPETITIVIDAD SEGÚN LAS TEORÍAS ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA

2.1.1 Enfoques económicos. El concepto de competitividad ha sido tratado por muchos intelectuales de las ciencias económicas y administrativas remontándose a los estudios realizados por David Ricardo (1772-1823) en su obra “The Principles of political economy and taxation” publicada en 1817, en la que desarrolla un modelo de comercio internacional que se conoce como el modelo ricardiano en el cual postula lo siguiente: “El comercio entre dos países puede beneficiar a ambos países si cada país exporta los bienes en los que dispone de ventaja comparativa”, entendiéndose de este concepto que “un país tiene ventaja comparativa en la producción  de un bien si el coste de oportunidad en la producción de este bien en términos de otros bienes es inferior en este país de lo que lo es en otros países”.

De otra parte, cuando un país puede producir una unidad de un bien con menos trabajo que otro país, se dice que ese país tiene una ventaja absoluta en la producción de este bien, sin embargo, es pertinente aclarar:

1.Cuando dos países se especializan en producir los bienes en los que disponen de ventaja comparativa, ambos países se benefician del comercio.

2.La ventaja comparativa no debe confundirse con la ventaja absoluta; es la ventaja comparativa, no la absoluta, la que determina quien producirá (y debería producir) un bien .

Esta teoría dice que los países exportaran los bienes que su trabajo produce de forma relativamente más eficiente e importarán los que produce de manera más ineficiente. En presencia del comercio este beneficiará a ambos países, pues, en vez de producir un  bien por sí mismo, un país puede producir otro bien e intercambiarlo por el bien deseado. La distribución de las ganancias depende de los bienes de los precios relativos de los bienes que un país produce. Para determinar dichos precios relativos es necesario ver la oferta y demanda relativa de bienes. El precio relativo implica también un salario relativo. Es de anotar que este modelo parte de supuestos poco realistas pero su predicción básica –que los países tenderán a exportar los bienes en los que tienen productividad relativamente alta– ha sido confirmada empíricamente. De acuerdo con Fairbankns y Lindsay “esta teoría se conoce como la de la ventaja comparativa, la cual contribuyó para que Gran Bretaña encabezara una próspera era de libre comercio durante el siglo XIX” .

En adelante se describirán algunos conceptos de Krugman y Obstfeld , autores según los cuales, el modelo económico hasta ahora mostrado sugiere que no solamente todos los países ganan con el comercio, sino que todos los individuos mejoran como consecuencia del comercio internacional, porque el comercio no afecta a la distribución de la renta. Sin embargo, en el mundo real el comercio tiene efectos sustanciales en la distribución de la renta en cada nación que lo realiza, por lo que en la práctica los beneficios del comercio a menudo se distribuyen de forma muy desigual.

Los países en vías de desarrollo durante gran parte del siglo XX basaron su estrategia en aprovechar las ventajas comparativas como medio para desarrollar sectores que pudieran competir de manera exitosa en los mercados internacionales, mientras, internamente fortalecían algunos sectores industriales mediante el modelo de sustitución de importaciones.

Más tarde la teoría económica evoluciona para explicar las ventajas del comercio entre naciones mediante el modelo de factores específicos desarrollados por Paul Samuelson y Ronald Jones, el cual a diferencia del modelo ricardiano permite la existencia de otros factores de producción además de trabajo. “Mientras que el trabajo es el factor móvil que puede moverse entre sectores, suponemos que los otros factores son específicos, es decir, pueden ser usados sólo en la producción de bienes particulares” . Desde este punto de vista “el resultado general es sencillo: el comercio beneficia al factor que es específico para el sector exportador de cada país, pero, perjudica al factor específico de los sectores competidores con la importación, con efectos ambiguos sobre el factor móvil” .

Las explicaciones de las diferencias de recursos en el comercio internacional se muestra en el modelo elaborado por dos economistas suecos, Eli Heckscher y Bertil Ohlin (Ohlin recibió el premio Nobel de economía en 1977), conocido como la teoría de Heckscher-Ohlin la cual dice “que la ventaja comparativa está influida por la interacción entre los recursos de las naciones (la abundancia relativa de los factores de producción) y la tecnología de producción (que influye en la intensidad relativa con la que los diferentes factores de producción son utilizados en la producción de diferentes bienes” . Esto nos lleva a decir, “que el comercio internacional está en gran medida orientado por diferencias en los recursos de los países, debido a que la teoría pone énfasis entre la interacción entre las proporciones en las que los diferentes factores están disponibles en diferentes países y la proporción en  que son utilizados para producir diferentes bienes”.

Esta teoría se conoce también como teoría de las proporciones de los factores o factoriales. El desarrollo del modelo saca conclusiones tales como: “una economía tenderá a ser relativamente efectiva en la producción de bienes que son intensivos en los factores en los que el país está relativamente mejor dotado. De esta forma, los países tienden a exportar los bienes cuya producción es intensiva en los factores en los que están dotados de forma más abundante, sin embargo, los propietarios de un factor abundante del país ganan con el comercio, perjudicando a los propietarios de un factor escaso del país, los cuales pierden” .

Las decisiones económicas de un país se determinan por su producción de bienes y servicios que hacen bien; y en segundo lugar las economías de escala hacen ventajoso para cada país especializarse solo en la producción de un rango limitado de estos.

Los modelos anteriormente presentados estaban basados en el supuesto de rendimientos a escala constantes, es decir, suponíamos que si las entradas de una industria se duplicaban, el producto de la industria se duplicaría. Sin embargo,  en la práctica muchas industrias se caracterizan por tener economías de escala (también consideradas como rendimientos crecientes), por tanto, su producción es más eficiente cuanto mayor es la escala a la que se lleva a cabo.

Continuando con las explicaciones de Krugman, en el modelo de competencia monopolística, las economías de escala que dan origen al comercio internacional se producen al nivel de la empresa individual, ya que al aumentar la producción de una empresa, menor es su costo medio. Sin embargo, no todas las economías de escala se presentan al nivel de la empresa, a menudo se da el caso de que la concentración de la producción de una industria en una o pocas localidades reduce los costos de la industria, aun cuando las empresas individuales en la industria sigan siendo pequeñas.

Cuando las economías de escala se dan a nivel de la industria se denominan externalidades. El análisis de las externalidades se remonta a Alfred Marshall quien observó el fenómeno de los “distritos industriales” (concentraciones geográficas de industria que no podían explicarse fácilmente por la existencia de recursos naturales). En tiempos de Marshall, los ejemplos más famosos incluían el cluster de fabricantes de cubiertos de Sheffield y el cluster de calcetines de Northampton. En su argumento indicó que existen tres razones principales por las que un cluster de empresas podía ser más eficiente que una empresa individual aislada: La habilidad del cluster para apoyar a proveedores especializados, el modo en que una industria concentrada geográficamente permite la creación de un mercado laboral especializado y el modo en que una industria concentrada favorece la difusión de externalidades tecnológicas.

El panorama mostrado se basa enteramente en los aportes que los economistas han hecho para comprender los fenómenos relacionados con la ventaja comparativa, ventaja competitiva, economías de escala, estructura de mercados y, por último, los distritos industriales; los cuales son objeto de estudio de una rama de la economía denominada geografía del desarrollo que hace los siguientes aportes:

Krugman  manifiesta que “La concentración geográfica nace, básicamente, de la interacción de los rendimientos crecientes, los costos de transporte y la demanda. Si las economías de escala son lo suficientemente grandes, cada fabricante prefiere abastecer el mercado nacional desde un único emplazamiento. Para minimizar los costos de transporte, elige una ubicación que permita contar con una demanda local grande, pero la demanda local será grande precisamente allí donde la mayoría de los fabricantes elijan ubicarse”.

Una industria concentrada deriva una gran ventaja del hecho de ofrecer un mercado seguro de mano de obra especializada. Los patronos acostumbran a dirigirse a los lugares en que es probable encontrar una gran variedad de trabajadores dotados de la habilidad profesional que ellos necesitan, y los trabajadores en busca de empleo se dirigen, como es lógico, a los lugares en donde existe una gran cantidad de patronos que puedan necesitar obreros de su especialidad y donde es factible que encuentren un buen mercado.

Este mismo autor, refiriéndose a las bondades de la ubicación geográfica conceptúa que “un centro industrial permite a las industrias subsidiarias florecer en los alrededores del núcleo industrial, proporcionándole útiles y materiales, organizando su tráfico y posibilitando además de varias maneras el que estas obtengan economías en el uso material (…) en un distrito en que existan muchas fábricas de la misma industria es posible conseguir el empleo económico de maquinaria cara, incluso aunque ninguna empresa posea un capital demasiado elevado. Las industrias subsidiarias que se especializan en una parte del proceso productivo y trabajan para muchas de las fábricas vecinas, pueden emplear de forma continuada maquinaria altamente especializada y logran amortizar rápidamente su costo” .

Lo anterior es una muestra del enfoque económico, sin ser exhaustivos, partiendo de la teoría ricardiana hasta los análisis especializados de Paul Krugman en su pensamiento del comercio internacional y geografía del desarrollo, con lo cual se espera enfocar el concepto de competitividad desde sus inicios en la teoría económica con el ánimo de unir estos aportes con los diseñados posteriormente por los investigadores de la administración.

2.1.2 Enfoques administrativos. Michael Porter, quien en su obra de 1990, La Ventaja Competitiva de las Naciones, expresa que la competitividad se gesta en las empresas y no en los países, también afirma, que no tiene sentido hablar de la competitividad a nivel nacional, pues esta se produce en aquellas industrias de una nación que, al participar en el comercio internacional, logran obtener ciertas ventajas competitivas sobre sus rivales extranjeras, y de esa forma logran crear y mejorar productos y procesos.

Al generar ventajas competitivas, las empresas de un país inciden en el aumento de la productividad nacional, la cual en realidad constituye la única medida adecuada de competitividad nacional; ya que, como lo corrobora Michael Porter , “la principal meta económica de una nación es producir un alto y creciente nivel de vida para sus ciudadanos.  La capacidad de conseguirlo depende no de la amorfa noción de “competitividad” sino la productividad con que se empleen los recursos de una nación (trabajo y capital). La productividad es el valor del producto generado por una unidad de trabajo o de capital. Depende tanto de la calidad y característica de los productos (lo que determina los precios a que pueden venderse) y de la eficiencia con que se producen”.

El autor sustenta que “la productividad es el principal determinante, a la larga, del nivel de vida de una nación, porque es la causa radical de la renta nacional per cápita. La productividad de los recursos humanos determina sus salarios, mientras que la productividad con que se emplea el capital determina el rendimiento que consigue para sus poseedores”.

“El comercio internacional permite que una nación eleve su productividad al eliminar la necesidad de producir todos los bienes y servicios dentro de la misma nación. Por esta razón, la nación puede especializarse en aquellos sectores y segmentos en los que sus empresas sean relativamente más productivas e importar aquellos productos y servicios donde sea menos productiva que las rivales extranjeras, elevando de esta manera el nivel medio de productividad en la economía.”

Cuando se hace esta proposición, se puede dar a entender que una nación puede hacerse más rica y elevar el ingreso nacional por habitante si aumenta la cantidad de trabajo por habitante. Sin embargo, considerando la experiencia mundial emplear más trabajadores o más capital, en un entorno económico de baja productividad, no conduce a elevar la prosperidad en el largo plazo.

Para corroborar lo anteriormente dicho, Paul F. Luis Hernán  dice al respecto:

  • Uno de los indicadores de productividad más comúnmente utilizados es el de la productividad laboral, la cual expresa la cantidad de producto medida en unidades monetarias obtenidas por la unidad de tiempo trabajada (la productividad es el cociente entre la producción de bienes y servicios y los recursos utilizados para obtener dichos bienes y servicios).
  • Otro indicador de productividad más completo, pero, a la vez más complejo de medir, es el de la productividad multifactorial, la que incorpora una medida compuesta del uso del factor trabajo y del factor capital. El crecimiento de la productividad multifactorial refleja tales, como la introducción de nuevas tecnologías, incremento en las habilidades o la motivación en la fuerza de trabajo y mejores prácticas de administración y organización de empresas.

Hay otros factores como la calidad y la flexibilidad que influyen en la competitividad.  En efecto, en el caso de una empresa, la competitividad puede estar tanto en el costo de sus productos como en la velocidad en que transforma conceptos en nuevos productos, o en la flexibilidad que tiene para cambiarse de una línea de producto a otra, frente a un cambio en las condiciones del mercado o en el tiempo que le toma entregar un producto, después de que ha recibido la orden respectiva.

Por otra parte, se puede definir el desarrollo económico, como el logro de una mejora sostenida y de largo plazo en el estándar de vida de una nación. El estándar de vida es un indicador fundamental del bienestar social de una población y depende del ingreso, el costo de vida, y la calidad de vida. En todos estos tres aspectos, la productividad de la economía es determinante. Como se afirmó anteriormente, la productividad define los niveles de salario y las ganancias sobre el capital invertido, dos condiciones esenciales para mejorar en todos esos aspectos.

Así mismo, debemos considerar que el aumento de la productividad en el  desarrollo económico debe abarcar todos los sectores productivos y que sea ascendente. Por esto es que para que haya desarrollo económico se debe resolver la forma cómo crear las condiciones para un crecimiento rápido y sostenible de la productividad.

2.1.3 Definiciones de competitividad. El concepto de competitividad está en construcción y carece de una definición ampliamente aceptada que recoja todos los elementos que lo definen. La palabra aunque está en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, y lo que se aprecia en la literatura pertinente es que quienes trabajan el tema, antes de ocuparse de proponer una definición, se han ocupado en aportar los elementos que la caracterizan. En un esfuerzo por entender sus alcances institucionalmente, por una parte, se han realizado estudios puntuales sectoriales sobre las condiciones competitivas de productos agropecuarios y agroindustriales y, por otra, se han hecho ejercicios de conceptualización, lo cual ha permitido avanzar en la comprensión de esta temática .

Los intentos por definir la competitividad tienen lugares comunes: por un lado, se la ubica como la apropiación del mercado de una manera sostenible y creciente y, por otro, como el  tránsito hacia nuevas funciones de producción. Se habla también de que la competitividad no es un objetivo de política, sino la búsqueda de una condición sostenible y permanente, inherente al comportamiento de la empresa y del sistema económico y social.

De todas maneras, se podría ensayar una manera de clasificar los distintos factores que influyen en el logro de la llamada competitividad y que de algún modo corresponden a niveles de acción de los distintos agentes sociales y económicos: Factores estructurales (referente a la agricultura y agroindustria/complejo  agroindustrial). En este nivel la capacidad de intervención de la empresa es limitada por la existencia de competencia. Algunos de estos factores estructurales se pueden identificar ubicándolos en distintos escenarios:

El escenario de mercado: Tasas de crecimiento, distribución geográfica y por sectores de ingreso, grado de sofisticación tecnológica y otros requisitos impuestos a los productos; oportunidades de acceso a mercados internacionales; sistemas de comercialización.

El escenario de la configuración de la industria: Nivel de concentración de la producción; escalas típicas de operación, distribución espacial de la producción y adecuación de infraestructura física; régimen de investigación y desarrollo e integración con infraestructura tecnológica; relaciones de la empresa con proveedores, usuarios y competidores; relación capital-trabajo; grado de integración.

El escenario del régimen de incentivos y regulación: Grado de rivalidad entre competidores; grado de exposición al comercio internacional; existencia de barreras arancelarias y no arancelarias a las exportaciones; estructura de incentivos y tributos a la producción y comercio exterior; efectividad de la regulación de las prácticas desleales de la competencia. Desde el punto de vista meramente económico la competitividad es la capacidad de inserción y participación sostenida en los mercados internacionales.

“Un país es competitivo a nivel internacional dependiendo de la capacidad que tiene para producir y comercializar sus bienes y servicios en el mercado mundial de forma tal que incrementa el estándar de vida de sus habitantes” .

Gentil Rojas Libreros dice: “Es la habilidad de regiones supranacionales, naciones, regiones, sectores y empresas de generar altos niveles de ingreso y empleo, manteniendo una base sostenible de recursos naturales como resultado de su participación en el mercado internacional” .

De acuerdo con Rojas Libreros, “El Instituto Alemán de Desarrollo, propone que la competitividad es el resultado de la interacción de una política macroeconómica sana, el dinamismo de las empresas, políticas sectoriales adecuadas y la participación de los sistemas políticos y sociales” .

La definición de competitividad según la Harvard Bussiness School dice: que es la habilidad de un país para crear, producir, distribuir, productos o servicios en el comercio internacional, manteniendo ganancias crecientes de sus recursos.

Para efecto de este estudio se acoge la definición de competitividad propuesta por Fajnzylber , que dice: “consiste en la capacidad de un país para sostener y expandir su participación en los mercados internacionales y elevar simultáneamente el nivel de vida de su población. Esto exige el incremento de la productividad y por ende, la incorporación de progreso técnico”.

Para aclarar el concepto de competitividad es preciso señalar las posiciones que asumen Michael Porter y Paul Krugman, quienes sostienen que no existe la competitividad como un fenómeno nacional. Porter dice que se gesta en las empresas y no en los países Krugman comparte esta posición, cuando dice: “Los países no son como las empresas, estos no quiebran. Existen poderosas fuerzas de equilibrio que garantizan la posibilidad de vender cierta gama de productos en los mercados mundiales y equilibrar su comercio.  Los países no compiten en un escenario de suma cero, los principales países industrializados no sólo venden productos que compiten entre sí, sino que son recíprocamente, sus principales mercados de exportación, así como proveedores mutuos de importaciones.  En consecuencia ningún país marcha bien a expensas de otro y el éxito de uno ayuda al otro” .

Otro concepto que Krugman presenta es acerca de la localización de la producción, y argumenta: las empresas tienden, a escoger localizaciones de máximo “potencial de mercado”, donde el potencial de mercado de una localización se definía como un índice de su acceso a los mercados, que involucraba tanto la capacidad adquisitiva de todos los mercados en los que podían vender como su distancia a ellos .

Por su parte, Porter describe los sectores competitivos de una nación como consecuencia de “la naturaleza sistémica del “diamante”, propicia el agrupamiento de los sectores competitivos de una nación. Normalmente los sectores de más éxito de una nación suelen estar vinculados mediante relaciones verticales (comprador/proveedor) u horizontales (clientes, tecnologías y/o canales comunes) .

Estas áreas tienen características comunes que se relacionan con la calidad alta y especializada de los factores de producción, el intenso nivel de rivalidad entre las compañías locales, la existencia de consumidores muy exigentes, y el número y calidad de proveedores e industrias relacionadas. Estas concentraciones de compañías interrelacionadas han sido denominadas por Michael Porter con el término de clusters (en inglés, racimos) o agrupamientos. Su estudio es extraordinariamente útil para los gobiernos. Se ubica en un nivel de análisis menos agregado que la macroeconomía, pero más concentrado que la estrategia individual en el nivel de la empresa, y permite establecer prioridades de gasto público y de políticas en una forma que maximiza el rendimiento económico.

Participando en este debate el profesor Klauss Esser en compañía de Wolfgang Hillebrand, Dirk Messner y Jorg Meyer-Stamer produjeron un artículo  donde exponen su teoría relacionada con la competitividad, a la cual le dan el nombre de competitividad sistémica.

Klaus H. Esser y otros del Instituto Alemán para el Desarrollo, proponen que la competitividad nacional se construye con base en la competitividad de las empresas mediante un enfoque sistémico y dinámico, el cual identifica la competitividad nacional como algo más que el mero resultado de la competitividad media o colectiva de sus empresas.  La noción de competitividad estructural según el Instituto expresa que “si bien es cierto que, la competitividad empresarial refleja obviamente el éxito de prácticas gerenciales, también, se sustenta en el vigor y eficiencia de la estructura productiva de la economía nacional, su infraestructura técnica y otros factores que determinan las externalidades sobre las cuales se construyen las empresas” .

Para entender las externalidades, Alfred Marshall juntó la capacidad de un mercado local grande para sostener empresas productoras de bienes intermedios a una escala eficiente, las ventajas de un mercado de trabajo amplio, y los intercambios de información que tienen lugar cuando las empresas del mismo sector se unen (dos externalidades pecuniarias y una tecnológica)  .

Estos autores, adicionan dos elementos que los distinguen de otros dirigidos a determinar los factores de la competitividad industrial: diferenciación entre cuatro niveles analíticos distintos (meta, macro, meso, micro) y vinculación de elementos pertenecientes a la economía industrial, a la teoría de la innovación y a la sociología industrial, tomados de los debates de gestión económica desarrollados en el plano de las ciencias políticas en torno a las policy networks. Consideran que fueron subestimados dos factores: la complejidad de los requerimientos a las empresas y la importancia del entorno institucional.

En 1984, Kern y Schuman dice: “en cuanto a los factores internos de la empresa, la sociología industrial hizo notar en fecha temprana que las empresas procuran adaptarse a los nuevos requisitos competitivos implantando “nuevos conceptos de producción que implican el abandono de patrones organizativos ya superados de tipo taylorista y basados en la división del trabajo. Durante largo tiempo fue imposible prever si acabarían imponiéndose los conceptos orientados a la técnica (computer-integrated manufacturing) o los de orientación humana (organización antropocéntrica, flexible specialization, lean manufacturing). En 1990, Hammer, desde la óptica de la teoría de la gestión, explica el concepto de reeingineering con mayor perspicacia; la ruptura radical que las empresas necesitan consumar con los conceptos de organización desfasados. Aparte de ello, tanto la teoría de la gestión como la sociología industrial ha tematizado las relaciones interempresariales de subcontratación – un fenómeno cambiante y cada vez más

Producción masiva estandarizada, economía de escala de producción y mínimo costo.

Paradigma de manufactura y marketing

Producción flexible y personalizada, economías de variedad y productoservicio-solución integral al cliente.

Otros enfoques como el de Lundvall, han permitido observar con mayor amplitud el fenómeno consistente en las redes de cooperación ínter-empresarial”…a través de la intensa comunicación informal y del aprendizaje interactivo. Se hizo énfasis en la complementariedad existente entre la competencia y cooperación,  así como la importancia formada en parte por medios políticos” , porque las condiciones generales cambian en mercados internos con circunstancias cada vez más exigentes en eficiencia y en mejorar rapidez de las ventajas competitivas, a través, de un esfuerzo de las empresas, asociaciones empresariales, el Estado y otros actores sociales.

Los niveles de la competitividad sistémica están conformados por grupos claves de actores sociales con estructuras capaces de formular políticas y trazar estrategias a través del consenso generalizado sobre el rumbo del desarrollo   industrial y crear instituciones públicas intermedias aptas para configurar:

Nivel meta (promueven la competitividad).  La formación de estructuras a nivel de la sociedad, como complemento de la formación de estructuras a nivel económico, eleva la capacidad de los diferentes grupos de actores para articular sus intereses y satisfacer entre todos los requerimientos tecnológicos-organizativos, sociales, ambientales y los que plantea el mercado mundial. La capacidad de gestión necesaria a nivel meta implica la existencia de los siguientes elementos: Un consenso acerca del modelo “orientación al mercado y al mercado mundial”, coincidencia en el rumbo concreto de las transformaciones y concordancia en la necesidad de imponer los intereses  del futuro a los bien organizados intereses del presente. Una orientación tendiente a la solución conjunta de problemas presupone una clara separación institucional entre el Estado, la empresa privada y las organizaciones intermedias.

Nivel macro (ejerce una presión de performance sobre las empresas). Con miras a lograr una asignación efectiva de recursos; resulta clave la existencia de mercados eficientes de factores, bienes y capitales. Esto es una condición allí donde el concepto de gestión es pluridimensional y apuesta por la competencia, la cooperación y el dialogo social a fin de canalizar los potenciales nacionales y desarrollar así la capacidad necesaria para operar con éxito en el mercado mundial. La estabilización del contexto macroeconómico tiene que apoyarse  sobre todo en una reforma de las políticas fiscal y presupuestaria, como también la monetaria y cambiaria.

Nivel meso (donde el Estado y los actores sociales desarrollan políticas de apoyo específico, fomentan la formación de estructuras y articulan los procesos de aprendizaje a nivel de la sociedad). Los efectos acumulativos de aprendizaje y las innovaciones van de la mano con la formación de redes de colaboración interempresarial a nivel micro y con relaciones de colaboración, tanto formales como informales, entre las empresas y los conjuntos de instituciones relacionados con los clusters. La creación de esos conjuntos institucionales constituye la médula de toda política locacional activa. La capacidad tecnológica en cuanto al fundamento de la competitividad se basa a su vez en “stocks” de conocimientos y procesos de aprendizaje acumulativo difícilmente transferibles y muchas veces no codificados que van materializándose en el curso de la interacción entre empresas e instituciones. De esta manera van surgiendo los patrones y ventajas competitivos específicos  para cada país y región, que no son fáciles de imitar.

Nivel micro. Empresas que buscan simultáneamente la eficiencia, calidad, flexibilidad y rapidez de reacción, estando muchas de ellas articuladas en redes de colaboración mutua, mediante cambios en la organización de la producción, organización del desarrollo del producto, organización y relaciones de suministro. La dinámica de su desarrollo depende en gran medida de la efectividad de cada una de las localizaciones industriales, vale decir del contacto estrecho y permanente con universidades, instituciones educativas, centros de investigación y desarrollo, instituciones de información y extensión tecnológica, instituciones financieras, agencias de información para la exportación, organizaciones sectoriales no estatales y muchas otras entidades más”  (Véase la Figura 3).

Estos últimos autores, también afirman que “este proceso avanzará a ritmos diferentes en función de las estructuras socioculturales de cada sociedad (tradiciones, valores, estructuras sociales básicas de organización y poder) cuya transformación es lenta (capacidad de integración social)”. La figura siguiente muestra las relaciones complejas que genera la competitividad internacional.

Ampliando el debate acerca del concepto de competitividad Porter se pregunta “¿Por qué algunas naciones tienen éxito y otras fracasan en la competencia internacional? y propone responderla  aplicando los resultados de un estudio que realizó en diez países tanto de economías altamente desarrolladas como de algunas emergentes.

Para este autor, “La ventaja competitiva se crea y se mantiene mediante un proceso altamente localizado. Las diferencias a escala nacional en estructuras económicas, valores, culturas, instituciones e historias contribuyen profundamente al éxito competitivo”  y “La unidad básica de análisis para comprender la competencia es el sector” . Un sector (fabricante o de servicios) es un grupo de competidores que fabrican o prestan servicios y compiten unos con otros. El sector es el

La cadena de valor de una empresa es un sistema interdependiente o red de actividades, conectado mediante enlaces.  Estos enlaces aparecen cuando de alguna forma afectan las actividades en el costo o en la eficacia, además,  exigen que estén coordinadas. También, crean interdependencias entre proveedores, empresa y canales. “El adquirir ventaja competitiva exige que la cadena de valor de una empresa se gestione como un sistema y no como una colección de partes separadas” . La cadena de valor de una compañía para competir en un sector, forma parte de una mayor corriente de actividades que se denomina el sistema de valor.

 2.1.4 Cómo crear ventaja Las condiciones encontradas en una zona geográfica permiten proponer a los inversionistas el aprovechamiento de los recursos y favorecer la creación de ideas de negocios para que así “las empresas crean ventaja competitiva al percibir o descubrir nuevas y mejores formas de competir en un sector y trasladarlas al mercado, lo que en últimas se convierte en un acto de innovación. Las causas más habituales de innovación que derivan ventaja competitiva son:

1.Nuevas tecnologías.

2.Nuevas o cambiantes necesidades del comprador.

3.La aparición de un nuevo segmento sectorial.

4.Cambios en los costos o disponibilidad de los insumos.

5.Cambios en las disposiciones gubernamentales.

2.1.5 Determinantes de la ventaja nacional Debemos tener en cuenta que aprovechar la experiencia y el aprendizaje en otras regiones, tomados de los estudios realizados y publicados, nos dan la oportunidad de disminuir el tiempo en investigación y desarrollo necesarios para entrar a impulsar un sector que cuente con las oportunidades de  desarrollo y, así, prepararlo con los elementos conocidos por las demás regiones.

“¿Por qué alcanza una nación el éxito en un  sector en particular?  La respuesta se encuentra en cuatro atributos genéricos de una nación que conforman el entorno en que han de competir.

1.Condiciones de los factores.  La posición de la nación en lo que concierne a mano de obra especializada o infraestructura necesaria para competir en un sector dado.

2.Condiciones de la demanda. La naturaleza de la demanda interior de los productos o servicios del sector.

3.Sectores afines y de apoyo.  La presencia o ausencia en la nación de sectores proveedores y sectores a fines que sean internacionalmente competitivos.

4.Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa. Las condiciones vigentes en la nación respecto a como crean, organizan y gestionan las compañías, así como la naturaleza de la rivalidad doméstica” .

 2.2 EL DESARROLLO LOCAL

El rápido avance de las tecnologías de la información y de las comunicaciones genera una mayor relación e interdependencia territorial, dando a la región importancia debido a que la globalización hace emerger el cuadro local y lo valoriza, pues es en la escala local que las formas de organización productiva se consolidan, generando un fenómeno de territorialización como elemento determinante de la competitividad de los sistemas de producción caracterizado por la descentralización de las decisiones políticas y fiscales.

Para alcanzar esta capacidad  se requieren cambios simultáneos y coordinados en otros ámbitos de la administración pública la formulación de políticas y la planificación estratégica, la gestión y supervisión fiscal, y los sistemas de evaluación como mecanismos de ordenar el desarrollo, acompañados de fomento productivo y los instrumentos de financiamiento de las iniciativas locales. Los gobiernos locales son los mayores responsables de la ejecución de las estrategias regionales y locales de desarrollo y logran realizar esa función con cierta tranquilidad debido a su proximidad con los agentes locales y con los grupos de la sociedad civil .

Por eso es que, los estudios de planeación estratégica muestran los resultados de los avances en política macroeconómica al plantearse el crecimiento mediante el control de la inflación los que no han bastado para impulsar el desarrollo, sobre todo en el ámbito local. Por esto, es preciso encontrar un enfoque que rescate la identidad local con rasgos culturales propios.  Al mismo tiempo, habrá que renovar los mecanismos de fomento y financiamiento que faciliten la conformación de redes empresariales y fortalezcan el tejido social en el plano territorial.  De este modo, se puede promover a través del estímulo las aglomeraciones industriales, comerciales y de servicios que en conjunto promueven la acción colectiva facilitando un manejo adaptable frente al fenómeno de la globalización .

La posibilidad de desplegar alternativas comunes sugeridas entre las políticas públicas destinadas a la creación de redes empresariales y al fortalecimiento de las alianzas estratégicas entre el sector público y privado admiten la formación de bloques comerciales, apoyados en los empresarios innovadores, los centros tecnológicos o universidades con fuerte relación de investigación y desarrollo con las empresas situadas en el territorio y la mano de obra barata.

A pesar de que la planificación regional se deriva de los criterios de gobierno central, permite de cierta manera definir lineamientos y metas con la finalidad de lograr el desarrollo territorial, incorporados  en los planes de desarrollo.

Los planes estratégicos necesariamente deben estar ligados al surgimiento de instituciones de financiamiento flexibles, la integración entre agentes públicos y privados y la innovación de las formas de gestión y organización productiva. Luego cabe a los gobiernos locales adoptar una visión más estratégica del problema del desarrollo, cuya actividad debe reorientarse para incidir en la colaboración con los agentes económicos y financieros en la búsqueda de diferencias competitivas vinculadas al territorio y a la utilización de recursos endógenos, auspiciando la concertación estratégica del sector privado y público necesaria en un mundo globalizado y competitivo como el actual.

Así mismo, las administraciones locales deben impulsar la creación de ambiente industriales aprovechando las ventajas competitivas a nivel global para atraer capitales a su territorio y permitir el desarrollo de los recursos endógenos disponibles.

Para dedicar esfuerzos al crecimiento local se debe diseñar un conjunto coordinado de capacidades con características singulares e identificarlas con un área en particular y así agregar valor a la producción a través de sus rasgos culturales. Todos los gobiernos subnacionales, de una manera u otra, están siendo presionados para ajustarse y adaptarse a las nuevas condiciones de la economía mundial. Sus alternativas de éxitos están directamente determinadas por factores como la capacidad de adaptar o crear tecnología, los niveles de inversión nacional y extranjera que pueden captar, la disponibilidad de mano de obra capacitada, el desarrollo de infraestructura, el uso de subcontratación, la flexibilidad de las empresas, el tipo y la calidad de las exportaciones, el nivel de penetración de las importaciones y la capacidades de acceso a los mercados mundiales. Sin estas condiciones los niveles de vida de la población y los niveles de empleo pueden deteriorarse .

Los planes e instrumentos de fomento deben propender a la creación de empresas proveedoras de servicios regionales y locales o empresas autónomas, además de organizaciones privadas con o sin fines de lucro.  Para mejorar los servicios y aprovechar plenamente las economías de escala y lograr un mayor alcance y eficiencia mediante la coordinación entre distintos niveles de gobierno, puede ser preciso descentralizar ciertas funciones y centralizar otra. Las orientaciones trazadas servirán de guía para el recorrido participativo con la comunidad y se puedan encontrar las debilidades y fortalezas del territorio con el diseño de lineamientos estratégicos para que sean las regiones competitivas, además,  lograr ser la base del ordenamiento del desarrollo local reuniendo al máximo sus capacidades endógenas, a través de estrategias individuales. Todo esto asociado con las políticas de fomento productivo y los instrumentos de financiamiento de las iniciativas locales .

Los gobiernos locales son los mayores responsables de la ejecución de las estrategias regionales y locales de desarrollo y logran realizar esa función con cierta tranquilidad debido a su proximidad con los agentes locales y con grupos de la sociedad civil. Deben disminuir las barreras de entrada a las empresas que deseen invertir con la garantía de encontrar: Infraestructura local de buena calidad, políticas y reglamentos que realcen la eficiencia de las empresas, el fomento de servicios fundamentales para el desarrollo de la economía local, fomento de la cooperación entre empresas, también, en el sector rural existencia de caminos de acceso y el manejo adecuado del agua .

Las consideraciones anteriores nos llevan a que el desarrollo económico local se puede definir como un proceso de crecimiento y cambio estructural que, mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio, conduce a elevar el bienestar de la población de una localidad o una región.

Cuando la comunidad local es capaz de liderar el proceso de cambio estructural, nos encontramos ante un proceso de desarrollo local endógeno. La hipótesis de partida es que las localidades y territorios tienen un conjunto de recursos (económicos, humanos, institucionales y culturales) y de economías de escala no explotadas que constituyen su potencial de desarrollo. Cada localidad o territorio se caracteriza, por ejemplo, por una determinada estructura productiva, un mercado de trabajo, una capacidad empresarial y tecnológica, una dotación de recursos naturales e infraestructuras, un sistema social y político, y una tradición y cultura, sobre los cuales se articulan los procesos de desarrollo económico local. En un momento histórico concreto y por iniciativa propia, una ciudad, comarca o región puede emprender nuevos proyectos que le permitirán iniciar la senda del desarrollo competitivo o continuar en ella. La condición necesaria para que aumente el bienestar local es que exista un sistema productivo capaz de generar economías de escala mediante la utilización de los recursos disponibles y la introducción de innovaciones .

2.2.1 Gestión Estratégica del desarrollo local. La gestión estratégica del desarrollo local se realizará planeando sobre la realidad del municipio de Sincelejo y sobre los distintos aspectos de la elaboración de un plan de desarrollo estratégico  para esta localidad que con su aplicación pueda llegar al perfeccionamiento.

Putman y Klisberg, citado por Silva  convergen en que “si se parte del convencimiento de que las posibilidades del desarrollo local están radicadas en la factibilidad de explotación del potencial de recursos endógenos de un determinado espacio territorial, una cuestión clave a trabajar es, como señala la Figura 7, cómo detectar, utilizar y activar el mismo, por parte de un conjunto posible de agentes de cambio locales que se proponen alcanzar determinados objetivos de desarrollo que —genéricamente expresados— se pueden resumir, entre otros, en creación de empresas y empleos, innovación tecnológica, redes de cooperación, formación de recursos humanos, desarrollo social”. Asociado al “grado de confianza existente entre los actores sociales de una sociedad, las normas de comportamiento cívico practicadas, y el nivel de asociatividad que las caracteriza; estos elementos son evidenciadores de la riqueza y fortaleza del tejido social interno de una sociedad”.

Los avances en las formas de producción, informática y comunicaciones permiten que los protagonistas de la innovación en la gestión estratégica local consideren las ventajas de los recursos endógenos de su región, para aprovechar las potencialidades culturales, institucionales, económicas, sociales y políticas para el desarrollo de sistemas municipales. Considerando que el problema es, mas bien, que se hace en localidades donde la realidad generalizada son las necesidades básicas insatisfechas; la incapacidad técnica y financiera para administrar los servicios traspasados de salud y educación (que es por donde se supone que comienza la equidad); la incapacidad técnica para detectar áreas prioritarias de inversión; localidades con bajos niveles de escolaridad, altas tasas de analfabetismo, tasas de cesantía por sobre los promedios, bajo nivel de infraestructura, escaso nivel de desarrollo empresarial y tecnológico”.

2.2.2 Estrategia de desarrollo local. La formulación de la estrategia debe considerar los siguientes aspectos :

a)Determinación de unos objetivos estratégicos a partir del conocimiento del potencial económico local, análisis de los recursos y potencialidades de la zona, así como de las principales carencias y obstáculos que pueden existir para que surjan y se desarrollen actividades económicas.

b)Creación de los medios que involucren a todos los agentes económicos en este proceso. Se trata en este caso de introducir la dinámica y la estructura del asociativismo y de cooperación en torno a una institución de seguimiento y ayuda a las iniciativas y acciones de desarrollo.

c)Creación de las condiciones generales e infraestructura adecuada para permitir y facilitar el surgimiento de las iniciativas económicas teniendo en cuenta las necesidades detectadas y los objetivos perseguidos, creando así un entorno favorable para las empresas y negocios. Aquí se debe incorporar también todo lo que tiene que ver con la infraestructura social que debe ofrecer el municipio.

d)Medidas de acompañamiento relacionadas con formación de los recursos humanos adecuado a las demandas del mercado de trabajo que hayan de surgir, información continua de cuáles son y cómo utilizar los programas de promoción del desarrollo lanzados por cualquier nivel institucional y, sobre todo, mejorar los aspectos que afecten las potencialidades de desarrollo.

e)Medidas de acompañamiento relacionadas con programas de índole social, subsidios específicos y aspectos relacionados con salud y educación.

1.Diagnóstico. Debe proporcionar la información que permite conocer la capacidad de desarrollo, las oportunidades y potencialidades.

2.Vocaciones. Definidas como la aptitud, capacidad o característica especial que tiene la localidad para su desarrollo. En definitiva, se trata de buscar que es lo que hace especial, propio del lugar, como imagen de marca diferenciada a la localidad para potenciar algunas actividades estratégicas que le permitieran impulsar un proceso de desarrollo específico.

3.Objetivos estratégicos y específicos. A partir de los problemas enumerados en la fase anterior se deben, utilizando la técnica de análisis de árboles de problemas, identificar los árboles de medios y fines y la situación esperada que significaría la resolución de los problemas detectados.

4.Estrategia local de desarrollo. La estrategia se define como el camino seleccionado para alcanzar los objetivos propuestos. Para ello se recurre a una técnica de análisis FODA de manera tal de estudiar para cada objetivo estratégico las variables internas (fortalezas y debilidades) y externas (oportunidades y amenazas) que pueden condicionar o viabilizar el alcance de los objetivos.

5.Proyectos de inversión. Para materializar los objetivos de desarrollo, a través de la estrategia seleccionada, se requiere identificar y seleccionar los proyectos de inversión que darán concreción efectiva al plan de desarrollo.

2.2.3 Orientaciones para realizar del diagnóstico. El objetivo del proceso de recolección, tratamiento y difusión de la información es la elaboración del diagnóstico para que sirva para el establecimiento y puesta en marcha de la estrategia de desarrollo.  Para que recoja las cuestiones esenciales  que hay que tener presente para evaluar la capacidad de desarrollo potencial de Sincelejo. Se debe tener presente diagnósticos anteriores, aspectos económicos, de infraestructura, sociales, culturales e institucionales.

2.2.4 Definición de los objetivos estratégicos y específicos. Para la fijación de los objetivos es importante tener presentes las siguientes consideraciones:

1.Definir objetivos viables de ser alcanzados apoyándose en la información obtenida sobre los puntos fuertes y débiles que se han detectado.

2.Determinar sectores claves en la economía local que pueden jugar una función importante en lo referente a puestos de trabajo, ventas, impuestos pagados y relación con otras industrias.

3.Identificar relaciones entre lo local y el exterior de tal forma que se establezcan relaciones entre la economía local y la regional, nacional e internacional.

4.Asegurar el potencial local para el crecimiento y la estabilidad económica e identificar las posibles contingencias que pueden comprometerlo.

RECURSOS ESPACIALES

Ubicación geográfica

¿Existe alguna característica de localización geográfica que dé relevancia a la zona?

RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES

  • Clima
  • Suelos

¿Cuál es el potencial de sus recursos naturales?

¿Están bien aprovechados?

¿Qué limitaciones presentan?

RECURSOS ECONÓMICO-PRODUCTIVOS

Sistemas de producción y organización empresarial

  • Grado de organización productiva
  • Existencia de redes entre empresas
  • Asociación de empresarios
  • Cooperación entre empresas
  • Nivel tecnológico de las empresas
  • Acceso a financiamiento

Recursos turísticos

Recursos tecnológicos

Características de los sistemas productivos:

¿Son sectores competitivos y con futuro? ¿Existe cultura asociativa?, y si no, ¿Hay posibilidades de impulsarla?

Posibilidades de incorporación tecnológica: ¿Existe un número suficientemente grande de las pyme que permitan un proceso de creación de riqueza y creación de empleo sostenible?

DEMOGRAFÍA Y MERCADO DE TRABAJO

Demografía y dinámica poblacional

  • Tasa de mortalidad general, materna e infantil
  • Tasa de crecimiento poblacional
  • Tasa de analfabetismo por sexo (total funcional)

Mercado de trabajo

  • Desempleo y subempleo
  • Disponibilidad de mano de obra
  • Perfiles que caracterizan la oferta de trabajo
  • Nivel educacional y experiencia de la mano de obra

Distribución del ingreso

  • Niveles de ingreso medio por actividad
  • Distribución del ingreso a nivel local

¿Cuál es el nivel y capacidad de la mano de obra disponible?

¿La mano de obra disponible es acorde con las necesidades del aparato productivo?

¿Sería necesario impulsar programas de capacitación especial? ¿Cuáles?

INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL

  • Transportes
  • Telecomunicaciones
  • Fuentes y usos de energía
  • Abastecimiento de agua
  • Saneamiento básico
  • Vivienda
  • Información sobre procesos productivos
  • Servicios especializados a empresas
  • Información tecnológica sobre productos
  • Servicios de consultoría empresarial
  • Servicios financieros e información sobre acceso al crédito

¿Existe un nivel suficiente de infraestructuras para el desarrollo local?

¿Hay sistemas de poyo a la producción?

Si no os hay, ¿es posible crearlos?

RECURSOS SOCIO-CULTURALES

  • Base cultural de la población
  • Identidad cultural
  • Educación formal
  • Educación no formal
  • Salud

¿Hay condiciones para desarrollar una cultura asociativa para enfrentar el desarrollo?

¿Los sistemas de educación impulsan una cultura de identidad con el territorio?

ASPECTOS ORGANIZATIVO-INSTITUCIONALES  Funcionamiento del gobierno municipal

  • Características de principal autoridad local
  • Estado de planificación local
  • Formas de organización comunitaria
  • Instituciones privadas
  • Universidades e instituciones de educación superior
  • Instituciones políticas, sindicales y religiosas ¿Hay planes de desarrollo?

¿Quién es el líder de los procesos de desarrollo local?

¿Quién debería serlo?

¿Hay universidades que asuman un rol de identificación con su territorio?

¿Están en capacidad de hacer investigación tecnológica para potenciar los procesos productivos?

Fuente: SILVA LIRA, Iván. Metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local.

2.4.5 Definición de la estrategia de desarrollo local. Una vez se tienen los objetivos definidos, se debe decidir cómo llegar a ellos, es decir, como alcanzar las metas propuestas. Las medidas deben incidir sobre los factores que causan los problemas y /o impiden el nacimiento de nuevas actividades.

Algunas de ellas pueden ser las siguientes:

a)Formación de la fuerza de trabajo. Desarrollo de capacidades y conocimientos para la creación y mantenimiento de puestos de trabajo.

b)Infraestructuras físicas. Supliendo las deficiencias que obstaculizan la supervivencia de las empresas en el entorno y la calidad de vida de la población.

c)Gestión de recursos y patrimonio. Favorecer el desarrollo de nuevas iniciativas económicas dándoles un uso alternativo respecto al pasado.

d)Investigación y tecnología. Difusión de información, soporte a la Investigación y Desarrollo (I+D), crear relaciones entre Universidades, investigación e industria.

e)Desarrollo empresarial. Incentivos financieros para las empresas, asistencia técnica, desarrollo de un mercado financiero.

f)Calidad de vida. Gestión del entorno físico y medioambiental especialmente en los entornos urbanos altamente deteriorados.

2.3 FORMAS PARA ENCONTRAR LA COMPETITIVIDAD Y VENTAJA

COMPETITIVA

La formulación de un conjunto de instrumentos con base en el marco conceptual del Foro Económico Mundial nos permite evaluar la competitividad del municipio de Sincelejo.  El conocimiento de los ocho factores que intervienen en el análisis nos permite mostrar la incidencia en  las condiciones de competitividad de la producción local, con miras a insertarse en los mercados nacionales e internacionales.

Es así como, los programas encaminados a promover y fortalecer el desarrollo empresarial del sector productivo nacional permiten la aplicación de un conjunto de instrumentos cuya acción ha identificado en el campo internacional y nacional con áreas clave para el desarrollo competitivo de los países y regiones.

Por eso, la Política nacional para la productividad y competitividad 1999-2009  del Ministerio de Comercio Exterior propusieron convertir al país en uno capaz de competir internacionalmente en el largo plazo. Con estrategias tales como: 1) mejorar la productividad macro de la economía, asignando esta responsabilidad al Estado; 2) incrementar la productividad micro; 3) fomentar el desarrollo y la innovación tecnológica; 4) mejorar la información y el clima de negocios y 5) apoyar el surgimiento y la articulación de clusters regionales, internacionalmente competitivos . Obteniendo beneficios los trabajadores, los empresarios, la economía nacional y el Estado.

De otro lado, la región es donde adquiere forma la acción de las empresas, las industrias y los sectores y en las regiones tienen expresión explícita la política económica, social, ambiental y cultural. A su vez, adecuando a las nuevas funciones y responsabilidades derivadas de la integración consideramos al municipio de Sincelejo para implementar la metodología propuesta por el Foro Económico Mundial.

Para la medición de la competitividad utilizaremos el método elaborado por el Foro Económico Mundial, el cual evalúa ocho factores que constituyen los aspectos de mayor incidencia en la competitividad de una nación, que para efectos de utilizarse en una ciudad como Sincelejo, le haremos una adaptación buscando la mayor precisión del método. Los factores son:

1.Internacionalización

2.Gobierno

3.Finanzas

4.Infraestructura

5.Tecnología

6.Gerencia

7.Capital Humano y Trabajo

8.Instituciones

Para cada uno de los factores anteriormente mencionados, se realizó un análisis de tipo cualitativo, que pretende obtener la apreciación que tienen los diferentes actores líderes de la región con respecto a la competitividad del mismo y al entorno en que se desenvuelven sus organizaciones; y un análisis de tipo cuantitativo con el cual se pretende obtener una visión más objetiva de la realidad del municipio con relación a los 8 factores en estudio, de esta manera, conjugando los dos análisis, se obtiene un resultado acorde con los objetivos del presente proyecto.

2.3.1 Indicador de Competitividad del Foro Económico Mundial Los  factores de competitividad por el FEM evaluados son :

1.Internacionalización: Mide el grado de inserción de la economía del municipio al mercado externo, la facilidad para exportar e importar.

2.Gobierno: Mide el papel del gobierno municipal en el desarrollo de la economía, incluye el estudio del comportamiento fiscal en cuanto a la generación de recursos propios y dependencia de las transferencias, también, la percepción empresarial del manejo del municipio.

3.Finanzas: Mide qué tan eficientes son los mercados financieros locales para canalizar los ahorros en inversiones productivas, los niveles de ahorro y crédito concedidos.

4.Infraestructura: Mide la existencia y calidad de vías municipales, cobertura de telecomunicaciones, cobertura de servicios públicos y de transporte sobre todo inversión en infraestructura.

5.Tecnología: Mide la adopción de nuevas tecnologías, la capacidad de la economía para absorber nuevas tecnologías y el nivel y calidad de la investigación y desarrollo.

6.Gerencia: Mide la calidad del manejo gerencial de las empresas sincelejanas en: mercadeo, políticas de motivación, sistemas de compensación eficiente y la calidad de los sistemas internos de control financiero.

7.Capital humano y trabajo: se basa en los indicadores de empleo, calidad en la educación y protección social.

8.Institucionalidad del Estado: Mide la calidad y prácticas de las instituciones legales, extensión de la corrupción y vulnerabilidad al crimen organizado.

2.4 FORMACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA

Las empresas locales realizan sus planes y proyectos de inversión considerando sus capacidades instaladas para diseñar una estrategia de ajuste a las condiciones de competitividad, conforme con las decisiones de la política de exportaciones realizan esfuerzos destinados a perfeccionar sus actividades en el sector de la industria donde se ocupan y, también, reflexionan sobre como las normas económicas trascienden las esferas de las políticas del gobierno y  legales.

De acuerdo con la literatura especializada, es claro que el análisis de la competitividad debe tener en cuenta simultáneamente, tanto los procesos internos inherentes al desarrollo de la actividad empresarial a nivel individual y agregado, así como las condiciones económicas e institucionales del entorno productivo .

Dada esta complejidad, es necesario contar con un sólido programa en una amplia gama de áreas, ya que con frecuencia, medidas que podrían parecer independientes resultan interdependientes en la práctica. Luego, el efecto de las decisiones en un área de política, en muchas ocasiones depende de las que se hayan tomado en otras .

Los determinantes de la competitividad abarcan diversas instancias que van: i) desde la propiamente empresarial, por ejemplo la gestión y capacitación; pasando por ii) la estructural, por ejemplo la regulación y las instituciones; iii) hasta la sistémica, exógena a la empresa productiva, como por ejemplo los factores macroeconómicos, sociales y de infraestructura .

2.5 MARCO DE REFERENCIA DE LA COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA

La Agenda Ampliada de Competitividad se encarga de articular en su interior programas, proyectos y actividades desarrollados en línea con el Plan Estratégico Exportador y la actual Política de Productividad y Competitividad, así como las acciones que desarrollan los componentes de la Red Colombia Compite, integradas en una sola estructura.

En suma, se tiene que la Agenda Ampliada de Competitividad de Colombia, se orienta a establecer, las condiciones necesarias para que tanto las empresas como el sector productivo nacional se caracterice por:

a.Alta productividad en sus procesos.

b.Posiciones estratégicas únicas en la planeación de los negocios.

c.Diferenciación en los productos.

d.Sostenibilidad ambiental en los productos y procesos.

e.Responsabilidad social interna y externa en la gestión .

2.5.1 Política de competitividad y Plan Nacional de Desarrollo. La Política Nacional de Productividad y Competitividad  surge en desarrollo del Plan Estratégico Exportador, mediante el cual se definió que el rol del Ministerio de Comercio Exterior debía trascender el ámbito de las negociaciones internacionales, dado que estas no han sido suficientes para garantizar el desarrollo exportador del país, se hace evidente la necesidad de aumentar y diversificar la oferta exportable en función de la demanda internacional y de hacer competitiva la actividad exportadora, mejorando la calidad y la productividad de la producción nacional y eliminando obstáculos a la misma.

Entendida como el marco en el cual se desarrolla la actividad productiva, el Plan Nacional de Desarrollo “Hacia un Estado comunitario”, establece las políticas y programas para la mejora de la competitividad.

La política de competitividad del actual Gobierno tendrá seis ejes fundamentales: la eliminación de trámites, fortalecimiento del papel general de coordinación del Estado, la creación de un sistema equilibrado de derechos a la propiedad, la generalización del acceso a las tecnologías de información dentro del marco de la Agenda de Conectividad, el desarrollo de políticas integrales de biotecnología y de turismo, y el desarrollo de los mercados.

2.6 POSICIÓN DE COLOMBIA EN EL CONTEXTO MUNDIAL 

El Foro Económico Mundial es una organización independiente comprometida a informar sobre el estado del mundo. Fundada por la contribución de 1.000 de las corporaciones más importantes del mundo, el foro actúa con espíritu empresarial en los intereses públicos globales del crecimiento económico y del progreso social.

El Reporte Global de Competitividad (RGC) es la mayor actividad investigativa del

Foro Económico Mundial (FEM), se elabora en colaboración con el Centro para el

Desarrollo Internacional (Center for International Development –CID) de la Universidad de Harvard, es concebida como una herramienta gerencial a nivel internacional y determina a su vez la potencial realización de inversiones y negocios alrededor del mundo. En el RGC se analiza la posición competitiva de un grupo de países seleccionados según el tamaño de sus economías y su importancia relativa en el producto y en el comercio mundiales, desde 1994 Colombia hace parte de estos países.

En los informes de la competitividad mundial comparada elaborados por el  World Economic Forum, en julio de 1999  el primer país de América Latina que figura entre las 60 economías más competitivas del mundo es Chile ocupa el puesto 21 en la lista de las economías más competitivas, México fue el número 31, Costa Rica figura como 34, entre Otros lugares los ocupan Perú, 36; Argentina, 42; El Salvador, 46; Venezuela, 50; Brasil, 51; Ecuador, 53; Colombia, 54, y Bolivia, 55.

En el 2001, Colombia se ubica en el puesto 65 entre 75 países; para el 2002 Colombia está en el puesto 56 cuando la base de paises es de 80 países y actualmente son 102 países en el 2003, se encuentra la posición 63.

2.7 ESTUDIOS RECIENTES EN LAS REGIONES Y MEDICIÓN DE LACOMPETITIVIDAD 

Las Cámaras de Comercio de Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín y la Confederación de Cámaras de Comercio (Confecámaras) con la CEPAL se comprometieron en el 2002 a realizar un esfuerzo conjunto para actualizar y profundizar análisis y la información sobre la competitividad de todos los departamentos colombianos en el estudio Escalafón de la Competitividad de los Departamentos en Colombia. Este consideró lo realizado en el primer reporte de competitividad de departamentos realizado en 1996 por la Coporación Misión Siglo XXI y el CRECE de Manizales; también, lo concluido por FUNDESARROLLO en Barranquilla, en un estudio de los 7 departamentos de la región caribe 2001: Indicadores de Competitividad en la Costa Caribe Colombiana. Además, de los análisis de competitividad realizados por la compañía Monitor para las 6 ciudades mayores del país 1996 guiados por la metodología del Foro Económico Mundial.

Al mismo tiempo, con el avance en el pensamiento participativo de los ciudadanos en  los asuntos económicos del Estado permitió que mediante la descentralización de las regiones colombianas estas se beneficiaran con  su colaboración en el estudio de los cambios que implican la transformación del modo de producción, aplicación de las nuevas tecnologías y la interrelación del mercado nacional y mundial y esto precisa que se examinen las capacidades desarrolladas y la manera de mejorarlas. Ocupándose de definir objetivos de competitividad con la participación ciudadana, empresarial y estatal, que ubican a la región en el contexto nacional e internacional.

“Los enfoques tomados para medir la competitividad de los departamentos en estos trabajos, es la descomposición en los nueve factores que la determinan.  Estos, a su vez, se conforman de variables, a las que la literatura sobre el crecimiento y el desarrollo sistemáticamente les han identificado una relación (favorable o desfavorable) con el nivel y el crecimiento del bienestar de las regiones. La información proviene de dos fuentes: las agencias estatales que elaboran reportes y estadísticas, y la encuesta a gerentes de empresas de mayor tamaño de cada departamento” .

Además, “en ausencia de una norma que establezca el óptimo de la competitividad y teniendo en cuenta la complejidad de las interrelaciones de los temas y la insuficiencia de la información, un procedimiento realista y de uso frecuente para evaluar el estado y la evolución de la competitividad es la estimación de los índices que establecen el mejor desempeño o la mejor práctica” .

Los obstáculos en la elaboración de esta clase estudios son revelados en la investigación para la CEPAL en el 2001, Construcción Regional y Desarrollo Productivo en la Economía de la Globalidad realizada por Sepúlveda Ramírez, Leonardo que dice: Diferentes diagnósticos sobre la dinámica productiva y la competitividad provincial revelan problemas de distinta naturaleza. Por una parte, obstáculos específicamente económicos, por ejemplo:

  • la limitada dotación de recursos financieros y humanos, o la baja capacidad de reacción del sector empresarial local,  o una infraestructura inadecuada y altos costos de servicios,  o significativo retraso tecnológico, y débil y vulnerable inserción externa.

Por otra parte, se identifican factores no estrictamente económicos, destacándose

  • el fuerte peso de rígidas pautas culturales e históricas, o una visión atomizada y coyuntural de la problemática del desarrollo y o una actitud paternalista por parte de ciertos estados provinciales, aceptada y reclamada por muchos sectores empresariales locales.

Por último, se advierte

  • una superficial o inexistente estrategia real de mediano plazo para superar los escollos críticos, que esencialmente devienen de dificultades para generar consensos y diálogos interinstitucionales;
  • ausencia de un tejido institucional y técnico, público y privado, abocado a inducir procesos de progreso económico;
  • incumplimientos de compromisos institucionales,
  • difusa asignación de responsabilidades y de coordinación interinstitucional entre las instituciones privadas y públicas, nacionales y provinciales/regionales, etc.

Esta situación ha dado como resultado la implementación de políticas desarticuladas, poco complementarias entre sí, de baja sinergia, de lenta instrumentación, maduración y aplicación, que no sólo conllevan a una alta ineficiencia en el gasto, sino que además resultaron poco beneficiosas para atender problemáticas de escala provincial o regional.

El Centro de Investigaciones para el desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia,CID-UN, elaboró con la participación de la Dirección de Productividad y Competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo la Guia Metodología para la Construcción de Mapas de Competitividad en Colombia, en diciembre de 2003.

3.DISEÑO METODOLÓGICO

3.1 CLASE DE INVESTIGACIÓN

Línea de investigación: competitividad, gestión pública y desarrollo empresarial regional.

El estudio se enmarca dentro del tipo de investigación exploratoria basada en la búsqueda de datos reales y claros. El nivel es descriptivo por cuanto el estudio pretende mediante un análisis detallado, determinar el nivel de competitividad del municipio de Sincelejo.

3.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

Para el desarrollo de este estudio utilizamos el método de investigación inductivo con observación, análisis y síntesis.

3.3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Se consultaron fuentes secundarias para establecer un marco histórico relacionado con el nivel de competitividad del municipio. Dentro de las fuentes se contó con publicaciones históricas, cifras relacionadas con el comportamiento fiscal emanadas de la DIAN, evolución de las finanzas públicas elaboradas por el Banco de la República, bases de datos de la Cámara de Comercio de Sincelejo, estadísticas reportadas por las universidades ubicadas en Sincelejo, Plan de Desarrollo y Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio, informe fiscal y financiero del departamento de Sucre elaborado por la Contraloría Departamental, estudio geográfico del Instituto Geográfico Agustín Codazzi para Sucre.

Como fuentes primaria se realizó una encuesta la cual se aplicó al sector académico, empresarial y gubernamental de Sincelejo ((Anexo 5).

3.4 ESTRUCTURA METODOLÓGICA

Para lograr la identificación de las causas que puedan llegar a generar una dinámica local en el municipio de Sincelejo se ha buscado en los sectores socio económicos que participan en el desarrollo económico municipal las dimensiones en que se vienen desarrollando sus actividades y mostrando sus resultados cuyo objetivo final es determinar una caracterización del aporte de las entidades en el desarrollo de la región.  Para de esta forma determinar la “capacidad local de adaptar y crear tecnologías, mejorar el capital humano, crear estructuras y estrategias empresariales dinámicas, desarrollar cadenas productivas, acceder a infraestructura adecuada e implementar un sistema regulatorio apropiado” .

Así es como para evaluar nos apoyamos en los sectores público, privado y académico para obtener un resultado integrador de los asuntos socioeconómicos de la ciudad.

3.4.1 Estructura del Estudio. Para cumplir con el objetivo propuesto que consiste en medir el nivel de competitividad de Sincelejo, realizamos un perfil socio económico para lo cual nos apoyamos en el método propuesto por Iván Lira, que determina la presencia o ausencia de algunos factores que facilitan el desarrollo socioeconómico local. Para la medición de la competitividad utilizamos el método elaborado por el Foro Económico Mundial, el cual evalúa ocho factores que constituyen los aspectos de mayor incidencia en la competitividad de una nación, que para efectos de utilizarse en una ciudad como Sincelejo, lo adaptamos buscando la mayor precisión del método.

El estudio continúa con las conclusiones y recomendaciones que deben surgir de acuerdo con los resultados que nos arroje esta investigación.

3.4.2 Cálculo del índice de competitividad. Se basa principalmente en literatura de crecimiento económico. Esta evidencia empírica muestra que los cuatro factores más importantes son: internacionalización, gobierno, finanzas y trabajo, los cuales tienen mayor ponderación que los otros cuatro factores.  Específicamente las ponderaciones suman uno y son así:

La información cualitativa y cuantitativa correspondiente a cada uno de los factores evaluados tiene una ponderación que corresponde a:

3.4.3 Tipo y tamaño de la muestra. La información necesaria para realizar el análisis cualitativo para cada uno de los 8 factores en estudio se obtuvo de la realización de encuestas a dirigentes de los diferentes sectores económicos y sociales.

En el caso de la evaluación cuantitativa para cada uno de los factores, se procedió a obtener la información necesaria para su posterior análisis a partir de las bases de datos e información correspondiente a las variables analizadas en las diferentes entidades públicas y/o privadas encargadas del manejo de la misma. De esta manera, el equipo investigador determinó la información necesaria para la evaluación así como la fuente de la cual se obtuvo la misma.

El instrumento fue diseñado en una escala que va de 1 a 5 puntos, donde:

  • 5 puntos representan un cumplimiento máximo de la variable en análisis para el municipio de Sincelejo.
  • 4 puntos representan un nivel favorable más no absoluto de cumplimiento de la variable en cuestión.
  • 3 puntos representan un nivel intermedio de cumplimiento de la variable en mención.
  • 2 puntos un cumplimiento bajo de la variable en cuestión.
  • 1 punto en los casos en que el cumplimiento de la variable en cuestión sea mínimo o nulo.

Cabe resaltar que la calificación otorgada a cada variable determinará el grado de cumplimiento de la misma, más no su incidencia en la competitividad del municipio de Sincelejo.

El tipo de muestreo  es no probabilístico. El instrumento de evaluación  se aplicó a dirigentes académicos, empresariales y sociales del municipio. Se tomaron empresas que poseen más de diez empleados, gerentes de sucursales regionales, directores de agencias gubernamentales, rectores de instituciones educativas de todos los niveles, dirigentes gremiales, funcionarios de la alcaldía y la gobernación.

Se envían 100 encuestas de las cuales recibimos diligenciadas 40 lo que permitió continuar con el estudio.

Se seleccionaron empresarios o directivos con capacidad de decisión en su empresa y amplia experiencia en el sector, con una visión de conjunto sobre la economía. Los responsables institucionales fueron seleccionados por su profundo conocimiento de la región sucreña y sus instituciones.

3.4.4 Metodología de evaluación. En el caso de la evaluación cualitativa para cada uno de los factores se procedió a determinar el resultado promedio que se obtuvo de la sumatoria de las puntuaciones que los expertos asignaron a las mismas al diligenciar la encuesta de evaluación. Dicha calificación está determinada en un orden de 1 a 5 puntos, valor que representa el criterio anteriormente mencionado.

Para efectos de obtener una evaluación totalmente objetiva, cuyo propósito sea el determinar la importancia que tiene el cumplimiento de los factores analizados en la competitividad de Sincelejo, se procedió a realizar una jornada de evaluación con expertos, en donde calificaron en una escala de 1 a 5 puntos, el grado de incidencia de cada una de las variables analizadas en la competitividad de Sincelejo. En este caso la escala representa los siguientes criterios:

  • 5 puntos en los casos en que el cumplimiento de la variable en análisis sea totalmente favorable a la competitividad de Sincelejo.
  • 4 puntos en los casos en que se presente un nivel de cumplimiento de la variable en cuestión tal que sea de una importancia media alta en la escala, es decir, que soporte y contribuya en gran medida a la competitividad del municipio e influya de manera favorable en el desarrollo del mismo.
  • 3 puntos en los casos en que el cumplimiento de la variable en análisis tenga una incidencia e importancia media en el nivel de competitividad del municipio.
  • 2 puntos en los casos en que el cumplimiento de la variable en análisis tenga una incidencia e importancia baja en el nivel de competitividad del municipio.
  • 1 punto en los casos en que el cumplimiento de la variable en análisis tenga una incidencia extremadamente baja o nula en el nivel de competitividad del municipio.

En el caso de las variables cuantitativas se siguió el mismo procedimiento, para lo cual, se contó con los análisis respectivos de cada una de las variables en estudio. Los análisis de comportamiento, representatividad y crecimiento se realizaron con base en la información acumulada entre los años 2000 y 2003.

Una vez obtenida la calificación correspondiente a cada una de las variables previamente determinadas para el estudio tanto de carácter cuantitativo como cualitativo, el equipo evaluador procedió a determinar la calificación promedio para cada uno de los componentes cualitativos y cuantitativos de los 8 factores en estudio. Dicho promedio que está dado en un valor cuyo intervalo será de 1 a 5, se multiplicó por su correspondiente peso porcentual (ver valor porcentual correspondiente a los factores para sus componentes cualitativos y cuantitativos en numeral 3.4.1 Estructura del Estudio). Estos  valores se sumaron para obtener así la calificación total final correspondiente a cada uno de los 8 factores en análisis.

3.4.5 Tratamiento de la información. Los datos obtenidos a través de los instrumentos mencionados son analizados desde un enfoque estadístico. Se tabularon las encuestas con el software estadístico Epi Info 3.2.2.

4.CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE SINCELEJO

4.1 ANTECEDENTES

El departamento de Sucre, antes de la llegada de los españoles, estaba habitado por indígenas  pertenecientes a los grupos Zenúes y a los Turbacos. Los Zenúes ocupaban la mayor parte de la región del valle del río Sinú, comprendida entre los ríos Cauca y San Jorge y se extendieron hasta la Costa Caribe. Estaban divididos en tres grupos que habitaban tres zonas diferentes: Los Zenufanes, la región antioqueña del valle del Cauca. Los Panzenues, la región comprendida entre el Bajo Cauca y San Jorge, hoy sur del departamento de Sucre. Los Finzenues, el valle del alto Sinú, en Córdoba y la región del municipio de San Benito Abad hasta la región de Tolú.

Los Zenues fueron famosos por haber desarrollado un sistema de drenaje para aprovechar las tierras fértiles y controlar las inundaciones. El sistema consistía en la construcción de canales artificiales para encausar las aguas facilitando la salida hasta el mar. En verano los canales se limpiaban colocando la tierra sobre el camellón (levantamiento del terreno que separa dos canales de agua), proporcionándole a la superficie los nutrientes necesarios para los cultivos.

En 1499, Alonso de Ojeda fue el primer español que pisó estas tierras, más tarde lo hicieron Juan de la Cosa y Martín Fernández de Enciso. En 1508 Alonso de Ojeda obtuvo el permiso del monarca español para gobernar toda la costa colombiana desde el cabo de la Vela hasta el Golfo de Urabá, quedando las costas de Sucre bajo su dominio, a las que llegó en 1510.

Las expediciones organizadas inicialmente por los españoles eran para encontrar objetos de oro en los cementerios indígenas. Cuando las riquezas poseídas por los nativos las habían saqueado, los españoles que llegaron después les tocó explotar la tierra dedicándose a los cultivos de caña de azúcar y maíz, otros se dedicaron al desmonte de bosques naturales donde aclimataban las especies pecuarias traídas de España.

El nombre y la ubicación geográfica de Sincelejo datan de 1535, cuando don Pedro de Heredia dio comienzo a su expedición desde Santiago de Tolú hacia las regiones del sur y sureste, descansando en un sitio a cinco horas del recién descubierto Toluviejo.  En ese sitio el conquistador conoció a Chencelejo o Chinchelejo, cacique de la agrupación indígena de aquel lugar. Por acomodamiento del vocablo al lenguaje castellano viene el nombre de Sincelejo. En razón de lo anterior, los versados escritores o historiadores sincelejanos, Pedro Emiro Herazo, Nicolás Chadid y Horacio Castañeda, afirman que el primitivo origen de Sincelejo se deriva del pequeño poblado del cacique.

El libro “Historia de Sincelejo, de los zenúes al Packing House” descarta la existencia del cacique Chinchelejo, fundamentando archivística y documentalmente que Cincé es el nombre de nuestro cacique, denegando, también, que existiera un fundador llamado don Francisco de Sincelejo.

Igualmente establece que el primer encomendero fue don Cristóbal Rodríguez Peñate.

A continuación se anotan referentes históricos como los descritos por Badel , quien sostiene que “parece que el primitivo caserío fue indígena pues afirma don A. L. Palomino que fue fundada, descubierta o reorganizada la población probablemente en 1535 y que desde 1610 hasta 1640 perteneció en encomienda a don Alfonso o Alonso de Padilla”.

En su territorio se asentaron cinco españoles que se dedicaron al cultivo de la caña de azúcar y a la destilación de aguardiente cuyos nombres eran José Castañeda, Francisco Chacón, Juan Granados, Juan García y Ramón Villadiego, estableciendo los tres primeros sus plantaciones de caña miel, a pocas cuadras del sitio de San Francisco de Sincelejo, así: Chacón al noroeste, Castañeda al Sureste y Juan Granados al sur. Los dos últimos escogieron puntos más distantes y apartados.

El incremento del comercio de  azúcar de  pilón, aumentado con las cosechas en pequeña escala de primera necesidad, atrajo a otros muchos vecinos animados por el intercambio comercial y gran número de estos construían casas a los lados de los respectivos caminos por donde necesariamente tenían que caminar, y en cada hacienda se formó un caserío con las habitaciones de los obreros. Tal sistema dio por resultado que al terminar el siglo XVII se veían diseminados en distintas direcciones varios pequeños caseríos, cuyos pobladores se ocupaban en la producción de azúcar de pilón que vendían a los acaudalados patrones y que estos exportaban a Cartagena por la vía de Tolú.

En 1776 don Antonio de la Torre y Miranda formó una aldea en acatamiento a órdenes del gobernador de Cartagena don Juan de Torrezar Díaz Pimienta y para llevarla a cabo <<ordenó que todas esas viviendas fueran ubicadas en un solo ámbito con el objeto de ensanchar la población principal que venia sirviendo de cabecera con el nombre de San Francisco de Sincelejo>>. Los vecinos que al 14 de junio de este año no se hubieran trasladado a dicho lugar central corrían el riesgo de ver incendiadas sus casas por desobedecer la orden.

Durante la colonia y primeros años de la República, esta región perteneció a la gobernación y luego a la provincia de Cartagena. En 1821 perteneció al departamento del Magdalena, pero al eliminarse los departamentos en 1831  pasó nuevamente a la provincia de Cartagena. En 1857 formó parte del estado federal y en 1886 al departamento de Bolívar.

En 1897 Sincelejo fue erigida en provincia, quedando compuesta por los distritos de Tolú, Toluviejo, Palmito, San Onofre y Sampués. En 1908 fue uno de los 33 departamentos en que se dividió el suelo nacional, siendo su primer gobernador don José Torralbo a quien reemplazó el doctor Ramón P. de Hoyos hasta el mes de abril de 1910, fecha en que fue suprimido. En 1919 se desmembró su territorio para formar la provincia de Morrosquillo con cabecera en Tolú e integrada con los distritos de San Onofre y Palmito. En 1925 quedaron suprimidas todas las provincias con excepción de la de Cartagena, volviendo así a su antigua categoría de distrito.

La Ley 47 de 1966 creó el departamento de Sucre, desagregándolo de  Bolívar, y como capital le fue asignada Sincelejo .

4.2 ASPECTOS GEOGRÁFICOS, DEMOGRÁFICOS Y LABORALES

4.2.1 Aspectos geográficos. La ciudad de Sincelejo se encuentra ubicada al nordeste del país, a 9º, 18″ latitud norte, 75º, 23″ longitud oeste del meridiano de Greenwich, tiene una extensión total de 29.100 Has, con una altura sobre el nivel del mar de 213 metros y limita al sur con el municipio de Sampués y con el departamento de Córdoba; por el oeste con los municipios de Palmito y Tolú, por el norte con los municipios de Tolú y Toluviejo y por el este con los municipios de Corozal y Morroa. Integra la subregión Montes de María.

División político administrativa. El municipio de Sincelejo según el acuerdo 007 de julio 29 del 2000 se encuentra dividido política y administrativamente  en nueve (9) comunas urbanas conformadas por 207 barrios y el suelo rural en cuatro (4) áreas corregimentales conformadas por 21 corregimientos y éstos a su vez conformados por 17 veredas y 6 asentamientos humanos de menor tamaño.

Clima. Se caracteriza por presentar un promedio de precipitación de 1.193 milímetros  anuales, distribuidos en dos periodo seco que se inician a comienzos de diciembre, y es extremadamente riguroso durante los meses de enero, febrero y marzo; en junio y julio se presenta un veranillo y a partir de abril y mayo se da inicio  a la estación lluviosa, las cuales se generalizan en agosto, septiembre y octubre que es el mes en que se presenta la mayor concentración de las precipitaciones.

Temperatura. La temperatura media anual está cercana a los 27.15º C + 0,4; con una mínima promedio anual de 19,7º C. y una máxima de 35,3º C. El movimiento de masas de aire, aporta la presencia de los vientos alisios que provienen del noreste, y alcanzan su mayor intensidad en las primeras horas de la tarde.

Suelos. El sistema de clasificación de la tierra por su capacidad de uso, establecido por el IGAC desde 1973, sirve para establecer las características de los suelos y su utilización con fines económicos en agricultura, ganadería y bosques. La clasificación se basa en las cualidades o deficiencias del suelo en sus aspectos físicos, químicos  y del clima, los cuales inciden directamente en el desarrollo y la producción de las plantas.

Los suelos de Sincelejo se clasifican  de acuerdo con las zonas rurales. La primera zona la conforman los siguientes corregimientos:

1.La Arena, San Rafael, Laguna  Flor: En general, son suelos aptos para cultivos transitorios y perennes, sin embargo en la actualidad se utilizan en ganadería extensiva.

2.Cruz del Beque, Cerrito de la Palma,  La Chivera, Las Majaguas: Tiene suelos aptos para cultivos transitorios y perennes con limitaciones, y suelos aptos para pastoreo, cultivos permanentes y bosques. En la actualidad se utilizan en agricultura y ganadería.

3.Las Huertas, San Antonio, Buenavista, Buenavistica. Cerro del Naranjo, Babilonia, San Jacinto, San Martín: En general, los suelos se utilizan en agricultura para subsistencia, sin utilización de maquinaria y sin aplicación de paquetes tecnológicos. Se presentan áreas orientadas a la ganadería.

4.La Peñata, Las Palmas, Sabanas del Potrero, Castañeda, La Gallera y  Chochó: Los suelos se utilizan principalmente en agricultura y algo de ganadería.

Fauna. La fauna de la Costa Caribe es muy variada. En el departamento de Sucre es común encontrar zorras, zorrachucha, rabipelada, osos hormigueros, perezosos, armadillos, murciélagos de trompa, murciélago de listas, murciélago blanco, murciélago pescador, titi blanco, marta, capuchino, mono aullador, mico prieto, perro de monte, nutria, tigrillo, jaguar, manatí, saino, venado, ardilla, ratón arrocero, rata peluda, rata casera, chiguiro, ñeque, guartinaja, conejo, entre las aves tenemos, perdiz, siriri, paujil. Pavaconga, guacharaca, pato real, codorniz, corcobado, paloma guarumera, guacamaya roja, loro palmero, cotorra, perico, guasale, alcatraz, tijereta, águilas; entre los reptiles tenemos morrocoy, hicotea, tapaculo, tortuga verde, tortuga de carey, tortuga de río, caimán aguja, babilla, boa, iguana, ranas .

Flora. Existen estribaciones de la zona de reserva y pequeñas áreas boscosas aisladas con una cobertura vegetal regular y con variedad de especies animales y vegetales (biodiversidad).  Las zonas bajas son terrenos dedicados a  la ganadería y la parte forestal está conformada por árboles diseminados en los potreros y plantados con cercas vivas .

En el departamento de Sucre los principales centros de transformación primaria de la madera se encuentran localizados en los municipios de Sincelejo y Sampués, donde existen los microempresarios (trabajadores artesanales) de la madera, los cuales requieren de suministro de esta materia prima para la producción de muebles artesanales.

Los problemas más destacados se presentan con la expansión acelerada de las fronteras agrícolas por parte de los grandes propietarios de fincas aledañas a las áreas de bosque o zonas de manglar, siendo la gran amenaza al interesarles sólo la adecuación de tierras para la ganadería, sin tener en cuenta el recurso forestal. En menor escala se encuentran los colonos que por falta de tierras para trabajar talan pequeñas áreas de bosque, para establecer cultivos de pancoger casos que se reseñan en la reserva forestal Montes de María .

4.2.2 Aspectos demográficos. Según proyección del censo del DANE, el municipio de Sincelejo cuenta con 261.993 habitantes para el año 2.004, aumentando anualmente en un 2.68% en promedio, con una densidad de 9.22 habitantes por hectáreas. Actualmente el 95% de la población se encuentra establecida en el territorio de la cabecera municipal, el desplazamiento es factor primordial en el crecimiento de la población flotante debido al conflicto armado, lo anterior favorece la presencia de cordones de miseria, asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, urbanización no planificada. La distribución de la población proyectada a 2004 según grupo etáreo y sexo se puede observar en el cuadro siguiente.

Como se puede observar nuestra población es joven y tiende al crecimiento, por lo anterior se hace necesario formular acciones dirigidas a los grupos de alto riesgo en salud, la información arroja que la población masculina representa el 47.6% y la femenina es del 52.4%. Es de anotar que la densidad poblacional de la cabecera municipal paso del 55.83% en el año 1993 a un 121.8% en el 2004, fenómeno este que puede ser explicado por las migraciones poblacionales producida por efectos de la violencia o por la oferta de bienes y servicios.

En Sucre se presenta la mayor Tasa Global de Fecundidad en comparación con algunos departamentos de la Costa Atlántica,  es de 3,09; así mismo, la Tasa Bruta de Natalidad 2000-2005 (por mujer) fue de 25,1 con aproximadamente 210.62  mujeres en edad fértil  por cada 1000.  “La razón para la inclusión  de la fecundidad es que cuando una población tiene una alta tasa de fecundidad, el porcentaje de la población dependiente se incrementa y con ello se reducen tanto el nivel como la tasa de crecimiento del PIB per cápita. Este no es el caso de la tasa de crecimiento de la población puesto que ésta puede ser la inmigración. Por ello, a priori, la influencia de esta última variable sobre la tasa de crecimiento del PIB per cápita es ambigua”54

En cuanto, a la esperanza de vida al nacer en Sucre, para el período 2000-2005, a los hombres se estima 71,6 y a las mujeres 76,79 años, también uno de los más altos.

El índice sintético de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)55 se escogió para evaluar las condiciones de la evolución de la pobreza. Basta que un hogar carezca de una de estas condiciones que conforman este índice para que sea clasificado como pobre, al igual que sus miembros si llegare a tener dos o más de estas, el hogar y sus miembros se consideran en situación de miseria.

GALVIS, Luis Armando, MEISEL ROCA, Adolfo. El crecimiento económico de las ciudades colombianas y sus determinantes, 1973-1998. Octubre de 2000. 55  Está conformados por:

  1. a) «Hogares que habitan en viviendas inadecuadas: expresa las carencias habitacionales referentes a las condiciones físicas de las viviendas donde residen los hogares, diferenciándose las condiciones de las mismas según pertenezcan al área urbana o rural. b) Hogares que habitan en viviendas sin servicios públicos básicos.
  2. c) Hogares con hacinamiento crítico: hogares con más de tres personas por cuarto (incluye sala, comedor y dormitorios y excluye cocina, baño y garaje).
  3. d) Hogares con inasistencia escolar: hogares con, al menos, un niño de 7 a 11 años, pariente del jefe, que no asiste a la escuela.
  4. e) Hogares con alta dependencia económica: hogares donde hay más de tres personas por ocupado, y en los cuales el jefe ha aprobado, como máximo, dos años de educación primaria.»

En el 2002, el registro de la cantidad de personas de la población con NBI, según la División de Planeación DASSSALUD – Sucre, fue para Sincelejo 113.747 personas con una variación anual del 2,75% con respecto al período anterior, así mismo, registra un promedio anual de crecimiento durante el período 1996-2002 de 2,94% superior al de Sucre que alcanzó a 1,83%, sin embargo, para el período anual en mención fue de 1,71%.

“En 1997 Sucre, por la estructura latifundista de la propiedad rural, tenia el 47.33% de necesidades básicas insatisfechas, NBI, frente a un total nacional de 23.6%, y el 18.89% de miseria ante un promedio nacional de 7.23%. Así mismo, olvidaron que en 1997 Sucre tenia el 67.04% de personas bajo línea de pobreza, ante un total nacional de 58.29% y una línea de indigencia del 27.04% en comparación con el 20.57% nacional” .

En el cuadro 10, se observa la distribución de los municipios por estratos de NBI al interior de cada departamento. Se aprecia que en 1995 el Atlántico tiene la mayoría de sus municipios en los estratos 5 y 6 en tanto que los demás departamentos de la región Caribe, concentran la totalidad o la mayor parte de sus municipios en los estratos con mayores niveles de pobreza (estratos 1 y 2). En este grupo de departamentos, la capital no alcanza a pertenecer al estrato 6 y, en algunos, ni siquiera al estrato 5.

Cuando se toma la población de la cabecera, según su NBI, se concluye que las condiciones de vida en Sincelejo se ha desmejorado, pues para el 2002 el 45,80% de la población pertenece a los estratos 1, 2 y 3.

4.2.3 Comportamiento del empleo. Es necesario entonces enfrentar al menos otros tres problemas que caracterizan el escenario actual.

  • El alto componente estructural de la tasa de desempleo derivado de: (i) desajustes entre los niveles de calificación de los trabajadores y los requerimientos de mano de obra de los empleadores; y (ii) rigideces en el mercado laboral y en el flujo de información necesaria para una adecuada asignación de la fuerza de trabajo disponible.
  • La mayor incidencia relativa del desempleo sobre dos grupos importantes de la población, los jóvenes y las mujeres. Los primeros por falta de oportunidades para adquirir la experiencia y la calificación mínimas para acceder al mercado laboral a los niveles de salario vigentes, y las segundas por falta de respuesta adecuada de la economía a su vinculación creciente a los mercados laborales.
  • Las fluctuaciones del ciclo económico. La actual coyuntura, caracterizada por la más aguda recesión que el país ha experimentado desde 1930, ha demostrado que el sector empresarial solo cuenta con un instrumento para ajustarse a estas fluctuaciones, y que este consiste en reducciones en la demanda por trabajadores y desmejoras en la calidad de los puestos de trabajo. Este comportamiento observado resulta del hecho de que la normatividad actual introduce muchas rigideces en las relaciones laborales, privando al empresario de mecanismos alternativos ágiles para ajustar sus costos laborales por otras vías .

Entre diciembre de 2001 y diciembre de 2003, la tasa global de participación (TGP) de Sucre disminuyó 2.1 puntos (pasó de 54.9% a 52.8%), la de ocupación disminuyó 0.6 puntos (pasó de 49.7% a 49.1%), y la de desempleo cayó 2.6 puntos (pasó de 9,6% a 7,0%). Al comparar diciembre de 2001  y diciembre de 2003, la fuerza laboral (P.E.A.), de Sucre aumentó 0.89% (2.859 personas). En diciembre de 2002, la tasa de ocupación para Sucre disminuyó 4.8 puntos con referencia a la de diciembre de 2001, al pasar de 49.7% a 44.9%, y aumentó 4.2 puntos con respecto al mismo mes de 2003 (49.1%). Entre diciembre de 2001 e igual mes de 2003 el número de ocupados se incrementó en 10.897 personas.

Entre diciembre de 2002 y diciembre de 2001 disminuyó en 21.240.

Para Sucre, la tasa de desempleo en diciembre de 2001 fue 9.6%, superior en 1.1 puntos a la observada en diciembre de 2002 (8.5%), y a su vez esta, en 1.5 puntos a la de diciembre de 2003 (7.0%)

Entre diciembre de 2001 y diciembre de 2002, el número de desempleados se disminuyó 5.763 personas y entre diciembre de 2002 y diciembre de 2003 en 2.275.

4.3 IMPACTOS AMBIENTALES

La transformación de las formaciones vegetales del bosque seco tropical y del bosque muy seco tropical de lo que hoy se conoce como sabanas en el Departamento de Sucre, se inicia hacia el siglo XVI, alcanzando su máxima expresión a mediados del siglo XVIII, se usó para tal fin la roza y quemas posterior, como todavía es usual observarlo en nuestros días, para luego introducir el ganado vacuno, previa utilización en una cosecha de maíz, ñame, yuca o ajonjolí. La ganadería trashumante obligaba a la tala (roza) en época seca y la quema un poco antes del inicio de la época lluviosa, para cuando empezaran las precipitaciones se favoreciera el establecimiento de pasturas y con esto la llegada del ganado desde la depresión del Bajo San Jorge y Bajo Cauca. Con este sistema se presume que fue como se destruyó y taló los bosques que existían en esta zona central del hoy departamento de Sucre.

En el departamento de Sucre como en todo Colombia se dio un supuesto avance en la agricultura, denominado revolución verde,            caracterizado por el establecimiento de grandes áreas de cultivos mecanizados de Sorgo, algodón, arroz , y con mucha anterioridad el tabaco; que obligó el uso intensivo del arado, los fertilizantes químicos y los pesticidas, en los extensos monocultivos, especialmente en tierra de sabanas, como por ejemplo, San Pedro los suelos sufrieron con intensidad un proceso de deforestación  que presentó características dramáticas en los ecosistemas de sabanas tropicales, debido a la fragilidad y a los efectos agresivos de la erosión eólica y pluvial.

La mayor parte de las tierras en el departamento de Sucre, se usan en ganadería extensiva, actividad que genera deforestación y consecuentemente reducción del contenido biótico de los ecosistemas, trayendo consigo la extinción o desplazamiento de los vertebrados terrestres y la mayor parte de aves. De igual forma se puede decir que el ganado constituye hasta el 99% de la biomasa animal en las praderas, potreros o sabanas, con lo cual se rompe el equilibrio ecológico global.  En general, de las zonas ganaderas desaparecieron casi en su totalidad los animales terrestres y acuáticos .

4.4 RECURSOS PRODUCTIVOS

4.4.1 Tamaño y uso de la tierra. El área total de la superficie de Sincelejo es de 29.100 hectáreas, caracterizas por tener el 45.4% de sus tierras con vocación agrícola, aptas para la mayoría de cultivos de clima seco (algodón, arroz, sorgo). Su relieve es plano a ondulado con cultivos comerciales que pueden incrementar la producción mediante riego y fertilizantes. El 26,1% son zonas de reserva forestal en clima cálido seco, el 16.2% son zonas de ganadería extensiva en clima seco, relieve plano a ondulado y el 8.3% son para ganadería semi-intensiva, de relieve plano y humedad adecuada para pastizales mejorados con mayor tecnología.

En Sincelejo, de las 29.100 hectáreas se están utilizando para pastos limpios el 79.87%, cultivos 10.41% y otros 9.71%; esto muestra que la disposición de la tierra para la explotación ganadera esta generalizada en el área territorial de Sincelejo de tal manera que se utilizan tierras aptas para la agricultura y para reserva forestal siendo estas últimas las más afectadas.

4.4.2 Sistema de producción pecuaria.

Población por especies principales: A finales del siglo XIX se dieron en la región los primeros cruces genéticos del ganado criollo costeño con las razas normanda, aberdeen-agnus y red polled. El cruzamiento de las dos últimas razas con el criollo costeño produjo el ganado romo-sinuano. Por su parte, en 1914 el empresario alemán Adolfo Held inició la importación de toros cebú (Bos Indicus) para su ganadería de Jesús del Río (municipio de Zambrano).  Fue tal la aceptación del ganado cebú en Colombia, que 90 años después de su introducción, más del 95% del hato ganadero nacional tiene sangre cebú en alguna proporción .

Para el 2001, la ganadería de carne en la Costa participaba con más del 51% del hato ganadero y la de doble propósito se ubicaba alrededor del 48%. En ese año, los dos únicos departamentos costeños que tenían una ganadería de carne mayoritaria eran Córdoba (76%) y Sucre (66%), mientras los restantes departamentos tenían mayor participación en la ganadería de doble propósito: Magdalena (94%), Cesar (88%) y Bolívar (59%), entre otros. Lo anterior nos indica que más de la mitad de la ganadería del Caribe está orientada hacia la producción de carne.  Esta región genera durante todo el año un flujo continuo de ganado hacia otras regiones del país, que son deficitarias en la producción de ganado de ceba.

Esta relación entre pasturas y cabezas de ganado dio como resultado para Colombia una capacidad de carga en promedio de 0,65 UGG (Unidad de Gran Ganado) por hectárea , mientras para la región Caribe la relación estuvo alrededor de 1 UGG por hectárea.  En el 2002, la capacidad de carga más elevada por departamento la tuvo Quindío (1,76), seguido por Atlántico (1.58), Risaralda (1.40), Caldas (1.39), Cesar (1.19), Córdoba (1.16) y Sucre (1.15).

Tecnología y manejo. La ganadería depende de múltiples recursos como la cantidad de factores primarios (entre ellos mano de obra, capital y tierra), de los recursos utilizados en la actividad (como los pastos, fertilizantes, riego, drogas, sales mineralizadas), así como de la tecnología. La tierra es tal vez el factor principal dentro de la producción ganadera de la Costa Caribe, en la medida que los pastos son la base alimenticia de sus ganados. La escasez de pastos mejorados se convierte en un serio obstáculo para mejorar la productividad ganadera. Además, como cualquier cultivo, una vez sembrado el pasto está expuesto a enfermedades, plagas, hongos y bacterias, así como a ser atacado por la maleza si no se le da un adecuado mantenimiento. Las especies forrajeras más difundidas en la ganadería costeña son: Angleton, (especies “introducidas”), Guinea, Colosuana (especies naturalizadas), Granadilla, Cruceto y Aromo (especies naturales) .

En la región la producción de forraje es escasa e inestable durante el año, debido a limitaciones agroecológicas que caracterizan a las tierras del trópico bajo. La mayoría de las fincas presentan escasez de pastos, unas durante la época de sequía (como por ejemplo en las sabanas de Sincelejo y Corozal) y otras por las inundaciones presentadas en el período de lluvias (zonas inundables de los ríos Sinú, San Jorge, Cauca y Magdalena). Durante la época seca, la tierra pierde por completo la humedad y desaparecen los pastos, por lo que la capacidad de mantener animales se reduce dramáticamente en esas condiciones. El ganadero se ve en la necesidad de vender los animales al terminar las lluvias o trasladarlos hacia las zonas bajas de los valles o a las orillas de las ciénagas, donde se mantiene viva la vegetación .

El uso de sales mineralizadas en la alimentación del ganado es fundamental, como suplemento de los forrajes naturales desprovistos de fósforo y calcio. Este suplemento controla el raquitismo, la esterilidad y las deformaciones en el ganado.  El uso de este insumo no está generalizado en el país y muchos de los ganaderos suplementan con sal común. La Encuesta de Costos Ganaderos aplicada entre diciembre de 2002 y marzo de 2003 arroja como resultado que, en promedio por mes, los ganaderos utilizan sal común con una frecuencia del 25% en los diferentes sistemas ganaderos, con excepción de la ganadería de ceba (37%). Por su parte, la sal mineralizada es utilizada con una frecuencia de 92% promedio mensual en las ganaderías de leche, cerca de 70% en las de doble propósito y cría, y menos de 60% en levante y ceba.  En resumen, ante la escasez de pastos mejorados, los ganaderos costeños deberían generalizar el uso de las sales mineralizadas, como un suplemento en la alimentación del ganado. De lo contrario, estarían exponiendo a los animales a enfermedades, así como limitando la rentabilidad del negocio.

Productos y subproductos. En entrevista con Roberto García, organizador de “Subacosta” Cartagena, Septiembre 2 de 2003 refirió que “la etapa de comercialización del ganado, se debe propender por reducir considerablemente el actual sistema de transporte de animales vivos desde las zonas productoras hasta los centros urbanos, y más bien impulsar el transporte de carne refrigerada para grandes distancias. Para tal efecto Fedegan, en asocio con ganaderos de diferentes regiones del país, han desarrollado en el último quinquenio una Red Nacional de Frigoríficos, con empresas ubicadas en las principales zonas ganaderas de Colombia. Fedegan tiene participación en seis frigoríficos y la inversión en estos es cercana a los $34.000 millones. De las seis compañías, dos están ubicadas en la región Caribe como son Frigosabanas (Corozal, Sucre) y Frigosinú (Montería). Los otros son Frigoriente (Villavicencio), Frigomedio (La Dorada, Caldas), Fricolsa (La Pintada, Antioquia) y Frigonorte (Cúcuta).

4.4.3 Sistema de producción minera. En el municipio de Sincelejo se presenta un sistema extractivo minero, como es la explotación a cielo abierto, que funciona a través de la extracción de balasto por el sistema de canteras y cuya explotación se hace a través de picos, palas, martillo, bulldozer, retroexcavadoras y  volquetas    para satisfacer la demanda local.

No existe una cuantificación de la producción de esta canteras y se caracteriza por la abundancia del material que incide en bajos costos,  estas canteras no cuentan con licencia ambiental lo que obligo a la Corporación Autónoma Regional CARSUCRE a realizar un inventario de las canteras existentes y en explotación  lo que arrojó un inventario de 19 balasteras en el municipio de Sincelejo las cuales se encuentran en proceso de legalización.

4.4.4 Infraestructura de transporte.

Vías. Según el Instituto Nacional de Vías, Dirección Territorial de Sucre, más de la mitad de las vías del departamento de Sucre están en mal estado, como se observa a continuación:

Red Víal Nacional:  94,67 Kms. (36,6%) en Buen Estado.

54,46 Kms. (21,1%) en Regular Estado.

109,46 Kms ( 42,3%) en Mal Estado.

258,59 Kms (100%).

Vías Secundarias: 38,1 Kms. (3,5%) en Buen Estado.

332,5 Kms. (31%) en Regular Estado.

702 Kms. (65,4%) en Mal Estado.

1072,6 Kms. (100%)

Vías Terciarias: 0 Kms. (0,00%) en Buen Estado.

300,37 Kms. (63.4%) en Regular Estado.

173,15 Kms. (36.6%) en Mal Estado.

473,52 Kms. (100)

De las vías terciarias, sólo el 4,6%, es decir 22 Kms, se encuentra pavimentado.

La carretera troncal que atraviesa el territorio departamental pasa por los municipios de Sincelejo, Corozal, Los Palmitos y Ovejas, con ramales a San Pedro, Sincé, San Benito Abad, Toluviejo, Tolú, San Marcos y San Onofre; otros ramales secundarios, carreteables y caminos de herradura conectan entre sí la mayor parte de las poblaciones.

Infraestructura aeroportuaria: Existen aeropuertos en las ciudades de Corozal y Tolú, con pequeñas pistas de aterrizaje que limita el movimiento de grandes naves para el transporte de carga y pasajeros. Además se cuenta con pequeñas pistas de aterrizaje en San Marcos (Subregión San Jorge) y Coveñas (Subregión Golfo de Morrosquillo); esta última de propiedad de la Infantería de Marina.

4.4.5 Sector servicios.

Saneamiento básico; El municipio de Sincelejo, no cuenta con  fuentes de aguas superficiales permanentes; los arroyos que lo surcan son en su gran mayoría cortos y permanecen secos buena parte del año, existen alrededor de 21 arroyos y buena parte de ellos son canales de escorrentía durante el período invernal, algunos  arroyos afectados por la contaminación como el Pintao, Colomuto,  La Mula, El Paso, y El Caimán, conducen aguas residuales domesticas permanentemente  y pertenecen a la micro cuenca del arroyo grande de Corozal .

Servicios financieros e información sobre acceso al crédito: Bancoldex a través de los intermediarios como: Bancos, Corporaciones Financieras, Compañías de Financiamiento Comercial y la Banca Comercial en el Exterior,  canaliza recursos para financiar a los exportadores directos y comercializadoras de bienes y servicios de exportación; exportadores indirectos como productores de materias primas o insumos cuando participan en exportaciones indirectas;  a empresas de servicios que facilitan el proceso de exportación, y finalmente a compradores en el exterior como importadores de productos y servicios colombianos.

Los rubros financiables Bancoldex son: capital de trabajo, construcción de obras de infraestructura, Adecuación de instalaciones, compra de maquinaria, equipos y los gastos de desmonte, traslado e instalación de maquinaria equipos y oficinas.

Servicios de salud: El primer nivel de atención en la actualidad, es de responsabilidad de la ESE municipal, la cual cuenta con una red de  21 IPS en la zona urbana y rural distribuidas de la siguiente manera: El II nivel de atención es de responsabilidad del Hospital Regional de II nivel ESE el cual cuenta con 163 camas, el tercer y cuarto nivel de Dasssalud.

Las instituciones privadas en el municipio prestan atención de primer, segundo y tercer  nivel y son: Clínica Las Peñitas, Clínica Santa María, Clínica la Medalla Milagrosa, Clínica General de Sucre, Clínica de la Sabana principalmente.

Servicios de educación: el total de alumnos matriculados en el 2003 es de 70.394 en educación preescolar, primaria, secundaria y media en 48 entidades oficiales (56.945 alumnos)  y 78 no oficiales (13.449 alumnos). Con cobertura bruta oficial y no oficial total del 98.55% compuesta por los niveles preescolar (149.61%), básica primaria (120,26%), básica secundaria (107,18%) y media (33,32%);  establecidos  en el sector urbano 50.876 alumnos (89.34%) y en el rural 6.069 alumnos (10.66%); presentando un aumento del 17,91% en el total de alumnos matriculados con respecto del 2002 (8.650 alumnos). Entre los cuales se encuentran 7.926 estudiantes víctimas del conflicto en preescolar (756), primaria (5.342), secundaria (1.710) y media (118). Atendidos por 1.756 docentes distribuidos en preescolar (158), primaria (811), básica y media (787).

La cobertura de escolaridad en la educación superior alcanzó el 7,88 en Sucre, mientras la nacional fue de 22,21. El total de matriculados fue de 6.299 entre hombres (50%) y mujeres (50%). La educación superior la imparten 10 universidades en Sincelejo, donde el 67% de los alumnos se encuentran matriculados en dos centros universitarios con formación presencial y a distancia en las jornadas diurna y nocturna. Los recursos humanos dedicados a la docencia universitaria en Sucre en el período de 2002 fueron 590 personas quienes laboraron atendiendo la parte urbana y rural.

5.ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD DE SINCELEJO

5.1 FACTOR INTERNACIONALIZACIÓN

El desarrollo empresarial muestra avance en los negocios en la medida en que amplia sus experiencias y sus relaciones con la región y con otros países; al mismo tiempo que desarrolla soluciones que facilitan la integración con el resto del mundo, cuando la capacidad de producción generada desarrolla avances en la adaptación o aplicación de conocimientos a la producción, creando instrumentos con los cuales pueden aprovechar las oportunidades que brinda la economía local. Esto hace que las economías locales consideren que “los mayores focos de dinamismo económico en el mundo de hoy son justamente aquellos en que hay un proceso de inserción comercial y de inversiones con los países más desarrollados” . De ahí que el desarrollo de los países y regiones se debe a la adecuada inserción en la economía mundial.  Es decir, los países que comercian menos con el resto del mundo y cuyo comercio exterior es muy dependiente de la exportación de productos básicos tienden a crecer menos – en promedio – que el resto66.

Definición del factor internacionalización

En el informe final de la CEPAL, “Escalafón de la Competitividad de los departamentos en Colombia, 2002”, se encuentra Sucre en el escalafón del factor de internacionalización en la posición 21 de 23 departamentos analizados , calificado como de menor dinámica exportadora, menor presencia de alianzas estratégicas y el menor uso del inglés en el medio empresarial. Además, no se percibe que la política de las exportaciones es estimulada en los planes de desarrollo municipal y departamental.  Los efectos de su baja prioridad de los temas de comercio internacional se refleja en la escasa efectividad de la política comercial en general.

En tanto, en los estudios realizados por Centro de Investigaciones para el desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia formularon su metodología con factores determinantes de la competitividad en el tiempo y factores que revelan la competitividad. En este se presenta a Sucre en la categoría inserción en la economía mundial ranking por departamentos en el puesto 15 entre 24 con un puntaje de 0.046 mientras el promedio departamental fue de 0.17. Después de analizar las variables de grado de cobertura exportadora, grado de apertura total y exportaciones por habitante , Sucre se sitúo por encima de Magdalena, Nariño, Quindío y Tolima entre otros.

Análisis cuantitativo

Indicador 1. Exportaciones de Sincelejo.

Las exportaciones de Sucre se concentran según la Clasificación internacional Industrial Uniforme (CIIU) en el renglón de otros minerales no metálicos y del sector agropecuario, silvicultura, caza y pesca, con explotaciones ubicadas en los municipios de Toluviejo y Tolú respectivamente. El mercado de bienes y servicios de Sincelejo presenta poca o ninguna participación en la política de estímulo al comercio internacional, baja suscripción en acuerdos de integración comercial regional, ausencia de soporte gremial al comercio internacional, tanto del sector público como privado, también, poco aporte a la concertación para la competitividad de las empresas sincelejanas.

El comercio exterior de Sincelejo está definido por los intercambios en el mercado local de los productos extranjeros, en el caso de los provenientes de las importaciones, que ofrecen los comerciantes o grandes empresarios de almacenes de cadena. Además, las necesidades de las pocas grandes industrias en el departamento, que adquieren productos o partes de maquinaria importada para atender innovaciones de recursos productivos, ubicadas en municipios diferentes a la capital.

Para el período 2002 a 2003 comprendido entre los meses de enero septiembre el comportamiento de las exportaciones en Sucre presenta una variación negativa del 5,03% contrastando con el nacional que creció 7.68%. Cuadro 13.

Las empresas de Sincelejo dedicadas al comercio exterior, durante el período enero- noviembre de 2002 y 2003 participan con el 4% en el total departamental. Aclarando que las empresas que exportan en el departamento tienen oficinas en el municipio, sin embargo, se consideran sus exportaciones realizadas desde los municipios de origen. Cuadro 15.

En el período 2002-2003, las importaciones trimestrales (Figura 11) nos muestra altibajos, con una notable disminución en los tres trimestres de 2003 logrando pasar de US$3.2 millones al finalizar el año 2002 a US$0.13 millones en el primer trimestre de 2003, periodo a partir del cual mantiene su descenso, a pesar de mostrar leves aumentos .

Las importaciones con destino al departamento de Sucre son referenciadas a Sincelejo por ser su capital y figurar en los formatos estadísticos prediseñados de las entidades de control del comercio exterior, sin embargo, la utilización de los productos se da en las empresas industriales con ubicación diferente a esta capital. Cuadro 16.

La calificación de este indicador es 1.5.

Indicador 3. Balanza comercial de Sincelejo

Ante la dificultad para obtener información de las bases de datos desde donde se procesan las cifras de importaciones hacia Sincelejo nos ha sido imposible contar con ellas para los análisis de la balanza comercial.

  • Análisis Cualitativo

Indicador 1. Las divisas están disponibles para importar.

La calificación que este indicador tuvo fue de 2.12. se podría concluir de acuerdo a las respuestas de los empresarios que las divisas no están disponibles, sin embargo, es posible que esta opinión sea así debido a que la vocación importadora es de lejos una actividad marginal de los empresarios de Sincelejo. Los encuestados en el municipio manifestaron en un 35.0% que las divisas disponibles están en un nivel mínimo. El 22.5% coinciden en que son aceptable e intermedio, y el 10.0%. de manera favorable.

La calificación del indicador es de 2.20.

Indicador 2. La política de exportaciones es prioridad en su municipio.

La calificación que este indicador obtuvo en el municipio fue de 1.52. Esto nos indica que la política de exportaciones no es una prioridad en el municipio. El 52.5% respondió que la prioridad es mínima, el 30.0% respondió que es aceptable y el  7.5% no sabe o no responde.

La calificación de este indicador es  2.2.

Indicador 3. Los créditos y seguros para compañías interesadas en exportar están disponibles a precios razonables.

La calificación promedio de este indicador en el municipio fue de 2.02, dejando claro que los créditos y seguros para compañías interesadas en exportar no son fáciles de adquirir.  Su disponibilidad a precios razonables y accesibles no es la   indicada.  Esto genera un desestímulo en el deseo exportador de las firmas del municipio. El 32.5% considera que está en un nivel aceptable, el 30.0% lo considera mínimo y el 25.0% lo considera intermedio.

La calificación del indicador es de 2.3.

Indicador 4. La política de tasa de cambio es favorable para la expansión de las exportaciones.

La calificación promedio de este indicador en el municipio fue de 2.20, demostrando que la política de tasa de cambio no es percibida como favorable para la expansión de las exportaciones.  Esto genera la necesidad urgente de cambios por parte del gobierno, para convertir la  política cambiaria en un estímulo real a los exportadores y así estos puedan contribuir al crecimiento económico del municipio. El 35.0% lo calificó  aceptable, el 27.5% lo calificó intermedio y el 17.5% mínimo.

La calificación del indicador es 3.1.

Indicador 5. El inglés como segunda lengua goza de amplia difusión entre sus empleados.

La calificación promedio de este indicador en el municipio fue de 1.40, lo que evidencia que en el municipio el bilingüismo no goza de la difusión necesaria como para apuntalar un desarrollo exportador de corto o mediano plazo. El 70.0% lo calificó como mínimo,  y el 17.5% de aceptable.

La calificación del indicador es 2.6.

Indicador 6. En el corto y mediano plazo ha considerado participar en alianzas estratégicas.

La calificación promedio de este indicador en el municipio fue de 2.65, esto nos muestra que son muy pocas las empresas que están considerando establecer alianzas con miras a explorar otros mercados. El 35.0% lo calificó intermedio, el

27.5% mínimo, el 20.0% lo calificó favorable.

La calificación del indicador es 3.0.

Indicador 7. Sus actividades se enmarcan dentro de las regulaciones de carácter global.

La calificación promedio de este indicador en el municipio fue de 2.82, mostrándonos que las regulaciones de carácter global se encuentran en un nivel medio bajo y que no todas  las empresas del municipio se enmarcan dentro de estas regulaciones. Como se puede observar de la opinión de los empresarios, el animo de competir en mercados internacionales no está muy desarrollado. El 30.0% lo calificó de favorable, en el 20.0% coinciden aceptable e intermedio y el

12.5% de mínimo.

La calificación del indicador es 2.8.

5.1.1 Balance del factor internacionalización. Después de analizar tanto la información cuantitativa como cualitativa del factor internacionalización, el municipio de Sincelejo, en términos de comercio exterior, presenta condiciones inadecuadas al fomento del intercambio con otros países. Sin embargo, la posición geográfica del municipio representa un gran potencial para generar actividades cuyo destino sea la exportación debido a la cercanía a los puertos marítimos de Sucre, además, de la cercanía a los puertos internacionales de Cartagena y Barranquilla.

El análisis de las cifras de exportaciones nos muestra que esta actividad se encuentra en una fase de desarrollo embrionario, generando desde ahora expectativas de crecimiento y desarrollo hacia el exterior.

La percepción de los encuestados hacia la actividad relacionada con el comercio internacional encuentra restricciones debidos a factores como el difícil acceso al crédito, el costo de las pólizas de seguros, falta de prioridad por parte del municipio en el fomento de las actividades exportadoras y organización de dependencias que ayuden a orientar las vocaciones empresariales. Además, como factores internos, es decir, los que competen a las empresas se encuentran la falta de dominio de una segunda lengua, la poca visión para establecer alianzas estratégicas y el desconocimiento de las regulaciones internacionales en materia de comercio.

5.2 FACTOR GOBIERNO

El Estado ha modificado sus criterios y prioridades respecto a la política económica y social. Sustituye la concepción de proveedor por un Estado subsidiario con acciones de financiamiento, regulación y diseño de la política social. Al mismo tiempo, asigna recursos basado en criterios de focalización y eficiencia en el uso de los recursos con la descentralización, lo cual permite mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios y los procesos de participación social al proporcionar facilidades a los ciudadanos para acercarse a los problemas y sus soluciones. Esto lo inició en la década de los ochenta.

La modernización del Estado en los noventa procura desarrollar la racionalización administrativa. Ante todo, conformando un Estado integral con capacidad de atender aspectos políticos, sociales y económicos mediante arreglos en la normatividad y coordinación institucional que beneficien las actividades empresariales privadas y fortalezcan la sociedad civil para así llegar a un desarrollo sostenible y equitativo.

Definición del factor

La participación del Gobierno en el contexto económico es fomentar el liderazgo de las fuerzas vivas (sectores público, académico, empresarial y comunidad en general) y originar iniciativas que incentiven y orienten la producción de bienes y servicios en manos de particulares, en lugar de fabricarlos. “Gobierno e instituciones como factor de competitividad sugiere que el Estado promueva la actividad privada, orientando su acción en el manejo de los recursos públicos, el control y regulación de la actividad privada con interés público, en la reorientación de los recursos y en ser un gran proveedor de bienes públicos como la seguridad y la justicia.”

El Estado tanto a nivel nacional como local debe procurar ambientes favorables para lograr el desarrollo social que permita alcanzar niveles superiores de bienestar  a la población para que aumenten su capacidad productiva y, por tanto su recuperación. Emplearemos los indicadores sociales que dan cuenta de la situación social del municipio. Para tal efecto utilizaremos indicadores sectoriales con el fin de monitorear y evaluar los logros de políticas específicas de cada sector social y así adquirir el conocimiento de la planeación o programación, y del entorno de Sincelejo.

En el caso de Sincelejo al realizar la evaluación del papel del gobierno en su conformación, el gasto público a través del período 2001 – 2003 en valores reales considerando como año base el 2001, nos damos cuenta que por finalidad del gasto presentaron aumento proporcionado a los mandatos de ley al ordenar gastos administrativos para atender indemnizaciones laborales con el fin de buscar la racionalización de las nóminas en los entes municipales, además, de aumentar la inversión de infraestructura y obras para el bienestar de la ciudad.

Por el destino de los recursos para la adecuación de la ciudad se analizan los siguientes rubros que lo registran con el fin de mejorar el aspecto de la ciudad. En los servicios públicos generales del municipio representaron en 2001 – 2002 un aumento del 46,5% y para el siguiente año disminución del 15%, representado en administración general y orden público y seguridad. En el renglón de otros servicios sociales y comunitarios representados por inversiones en lo que corresponde a asuntos deportivos, recreativos y culturales se nota crecimiento del 849,6% por adecuación de escenarios y pagos al personal y en el 2003 disminución del 77%. Los servicios económicos incluyen administración de servicios económicos y agropecuarios, infraestructura en vías y servicios de agua que presenta un aumento total del 155% ubicándose el gasto en suministro de agua con una variación de 824,6% debido a la entrega de la empresa de servicio de agua y alcantarillado al sector privado, por consiguiente, la liquidación de la empresa municipal y provisiones para los pagos correspondientes, a este se le suman los gastos para infraestructura en vías para el sector urbano (92,6%) y rural (167,5%), en el 2003 disminuye el 77%. En asistencia y seguridad social se mantienen los gastos. Cuadro 18.

Nos referiremos ahora a los egresos que enfatizan la relación entre el crecimiento económico y las cualidades humanas.  En educación los gastos de la primaria y bachillerato llegaron a crecer en el 2003 hasta 346,1% debido a la municipalización de la educación. En salud creció en el período 2001 – 2002 el 705,6% cuando se hizo cargo el municipio de las instituciones que atienden la salud de los habitantes del municipio, disminuyendo al siguiente año el 17%. Para vivienda y ordenación urbana y rural la atención se fijó en los asuntos y servicios sanitarios durante el período 2001 – 2003 y, además,  para el 2003 se realizaron gastos en vivienda con aumento del 25,2%. Cuadro 19.

Este factor está dividido en cuatro subfactores: (1) el manejo de la deuda pública y la sanidad fiscal; (2) la política fiscal local que examina el esfuerzo de los municipios y departamentos en el recaudo fiscal; (3) la estructura del gasto público en diversos componentes, especialmente en salud y educación; y (4) la eficiencia del Estado que se caracteriza por la percepción que tiene el empresario frente al manejo de la gestión pública; meritocracia, independencia en las decisiones y corrupción son los elementos claves de análisis.

Como las fuentes de información tomadas para la elaboración de los indicadores fueron utilizadas las ejecuciones  presupuestales  de  Sincelejo  reportada  por el  municipio  al Departamento Nacional de Planeación para medir en la evaluación:

  • La capacidad de Sincelejo para autofinanciar su funcionamiento.
  • El grado de dependencia de las transferencias.
  • El esfuerzo por fortalecer los recursos fiscales.
  • La capacidad de ahorro de Sincelejo.
  • El peso relativo de la inversión en el gasto total.
  • La capacidad de respaldo del endeudamiento.
  • Los cambios en los resultados fiscales frente a los alcanzados en 2002.

Ingresos totales

Mide la capacidad de la entidad territorial para respaldar su endeudamiento con los ingresos que recibe. Además, permite determinar si la deuda total supera o no la capacidad de pago de la entidad y si compromete o no su liquidez en el pago de otros gastos, tal y como lo señala la Ley 358 de 1997. El saldo de la deuda de Sincelejo disminuye de 35% en el 2000 de los ingresos totales al 14.15% en el 2002.

La calificación del indicador es  3.0.

Indicador 2. Capacidad de autofinanciamiento del funcionamiento

Gasto de funcionamiento

Ingresos corrientes de libre destinación

Mide la capacidad de la entidad territorial para cubrir el gasto de funcionamiento de la administración central con sus rentas de libre destinación, de acuerdo con los límites al gasto señalados en la Ley 617/00.  Así mismo, es una medida de solvencia y sostenibilidad de su gasto de funcionamiento. El DNP para el período de los años 2000 a 2002 presenta disminución en el porcentaje de utilización de los ingresos corrientes destinados a funcionamiento del 87.42% llegando a 65.39% en el 2002, debido entre otros factores a la disminución de la nómina que incidió indirectamente en las prestaciones sociales acumuladas. Si se disminuyeran los gastos (deuda), tal como lo exige la Ley, se rescataría la importancia o impacto del saneamiento total de las finanzas del municipio que aún falta por alcanzar y se convierte en un impedimento para la vida económica del municipio.

Del mismo modo, las variaciones calculadas para los ingresos corrientes en comparación con los de funcionamiento en pesos constantes de 2001 muestran disminución para el mencionado período; sin embargo, el 2002 presenta aumento del 139.36% debido al pago de indemnizaciones laborales que incrementaron los gastos de funcionamiento.

Transferencias recibidas de la Nación por Sistema General de Participación

Ingresos totales

Mide si las transferencias nacionales son o no los recursos fundamentales para financiar el desarrollo territorial y no incluye los recursos de regalías ni de cofinanciación. A pesar de su disminución de 59.99% en el 2000 a 55.49% en el 2002 su influencia constituye un gran apoyo al desarrollo municipal.

Es una medida del esfuerzo fiscal que hacen las administraciones para financiar su desarrollo con sus recursos propios y relaciona la capacidad de Sincelejo de garantizar recursos complementarios a las transferencias. Los recursos propios muestran las condiciones económicas del sector contribuyente al disminuir su participación del 20.14% en el 2000 a 18.77% en el 2002. Mientras el departamento de Sucre presentó en el 2000 una presión tributaria de 11.7% según el escalafón de la competitividad de los departamentos en Colombia realizado en el 2002 por la CEPAL.

Gastos totales

Cuantifica la magnitud de la inversión que ejecuta la entidad territorial, respecto del gasto total. Por inversión se entienden los gastos destinados a incrementar, mantener o mejorar las existencias de capital físico, así como el gasto destinado a incrementar, mantener o recuperar la capacidad del recurso humano vinculado a la atención de sectores sociales (inversión social). La inversión registró un aumento en su tasa de crecimiento al pasar de 65.70% en el año 2000  a 78.40% frente a los años inmediatamente anteriores, respectivamente; este crecimiento estuvo condicionado especialmente por los ingresos de capital de forzosa inversión y los recursos de cofinanciación, cuyos recursos están determinados por la ley para inversión.

Ingresos corrientes

Es un indicador de solvencia financiera que permite medir el balance entre el ingreso y el gasto corriente. Permite determinar el grado en el cual se liberan excedentes para financiar la inversión, luego de cubrir el funcionamiento, el pago de intereses de deuda y las erogaciones de las reestructuraciones del funcionamiento, pasivos y créditos. Como consecuencia de la disminución de la deuda y los gastos de funcionamiento la capacidad de ahorro pasa de -76.76% en 2000 a 11.11% en 2002.

Cita esta página

Mendoza Gaona Luis Carlos. (2005, agosto 16). Análisis de competitividad de la ciudad de Sincelejo Colombia. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/analisis-de-competitividad-de-la-ciudad-de-sincelejo-colombia/
Mendoza Gaona Luis Carlos. "Análisis de competitividad de la ciudad de Sincelejo Colombia". gestiopolis. 16 agosto 2005. Web. <https://www.gestiopolis.com/analisis-de-competitividad-de-la-ciudad-de-sincelejo-colombia/>.
Mendoza Gaona Luis Carlos. "Análisis de competitividad de la ciudad de Sincelejo Colombia". gestiopolis. agosto 16, 2005. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/analisis-de-competitividad-de-la-ciudad-de-sincelejo-colombia/.
Mendoza Gaona Luis Carlos. Análisis de competitividad de la ciudad de Sincelejo Colombia [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/analisis-de-competitividad-de-la-ciudad-de-sincelejo-colombia/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de fejomega en Flickr