Sociedades del conocimiento como estrategia de desarrollo

La preocupación que subyace a las reflexiones presentes es cómo responder al cambio del “modo de desarrollo”, en el que se presume es el conocimiento el mayor valor agregado de los bienes y servicios que se generan, sobre todo desde América Latina y en particular desde las comunidades andinas.

El contexto del debate parte de reconocer que el conocimiento explícito es una forma de construcción, reconoce que la experiencia o llamado conocimiento tácito es una fuente y expresión de saberes potentes que tienen la virtud de generar nuevos sentidos a la sociedad.

En cuatro capítulos se recorre “la cuestión” del conocimiento, en el primero se presenta una especie de marco histórico que observa los cambios que se suscitan en la configuración de las sociedades de conocimiento.

El segundo capítulo debate las posturas de lo tácito y explícito, recoge la postura de comprensión de la gestión del conocimiento al ubicarlo como un activo de las empresas y culmina con mostrar el saber en las culturas andinas en su rica trayectoria.

El tercer capítulo aborda en los dos ítems, una especie de crítica a la comprensión de desarrollo como ciencia y el conocimiento como expresión del poder , antecedentes que abren el camino a la propuesta de otra forma de construir conocimiento.

El cuarto capítulo trata una forma de aportar a la construcción de conocimientos desde la capitalización de experiencias para lo cual recoge en una breve mención la experiencia que se desarrolla en el proyecto apoyo al desarrollo forestal comunal en los andes del Ecuador.

I.- CAMBIO DE ÉPOCA: LA DIMENSIÓN DEL CONOCIMIENTO:

La humanidad asiste a cambios profundos con ritmos acelerados. Se está produciendo un cambio de época , caracterizado por los cuestionamientos de las sociedades al modelo de desarrollo vigente, los elementos de esta época están perdiendo su validez y estabilidad, se están generando modificaciones en las relaciones de producción, de poder, la experiencia humana, la cultura y en general la vida cotidiana.

Responde esta encuesta sobre consumo de redes sociales. Nos ayudará a brindarte mejor información.

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Usas sitios de redes sociales para encontrar información académica o laboral?*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

¿Qué sitios de redes sociales utilizas para investigación académica o laboral*

Puedes seleccionar las opciones que quieras.

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

Que tipo de dispositivo usas al utilizar redes sociales*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

¿Cuántas horas a la semana le dedicas a las redes sociales?*

Caracterizan al cambio de época las siguientes consideraciones:

  • Visión del mundo y paradigma internacional de desarrollo en crisis. Hoy en día la mayoría de las organizaciones y naciones del mundo están de acuerdo en que esa visión mecánica, de la cual se deriva el paradigma del desarrollo, está perdiendo su validez.
  • Cuestionamiento de la naturaleza, rumbo y prioridades del desarrollo. El crecimiento material y el desarrollo tecnológico logrados por la humanidad han cobrado una alta erosión de los factores eco ambientales, profunda desigualdad social y crecientes brechas económicas y tecnológicas entre sociedades desarrolladas y en desarrollo.
  • Premisa externa para el cambio. Es el entorno de las organizaciones el que está cambiando y este hecho debe ser el referente para establecer nuevos modelos de gestión.
  • Naturaleza transformacional de los cambios. Los cambios que van a producirse en las organizaciones deben orientarse más hacia los fines que hacia los medios.
  • Revolución tecnológica. En especial, la relacionada con la tecnología de la información es la que está cambiando la visión del mundo y el paradigma del desarrollo.

En relación con la construcción del conocimiento estos cambios se expresan entre otros por las siguientes características:

  • Producción del conocimiento en el contexto de su aplicación (De Souza, 1999)
  • Establecimiento de relaciones, vínculos entre diferentes disciplinas científicas para aproximarse a la comprensión de la realidad desde la conformación de equipos ínter y trans disciplinarios.
  • Reconocimiento de la complejidad de los procesos sociales, culturales y biofísicos en su temporalidad y espacios que legitiman la participación como posibilidad de comprensión y sobre todo de transformación de la realidad.
  • Las redes tecno científicas como cadenas de localidades caracterizadas por un conjunto de parámetros, prácticas y actores heterogéneos (Escobar, A., 1999) .
  • El reconocimiento de la validez del conocimiento tácito, autóctono o denominado como saberes populares en la academia y en general en la sociedad.
  • La producción del conocimiento como compromiso y la superación de la supuesta neutralidad , pues la ciencia es un emprendimiento humano y como tal esta marcada por intereses, valores, deseos, motivos, propósitos e ideales humanos.

En síntesis, una visión dialéctica orienta a definir las jerarquías del que investigar, sus relacionamientos para explicar las causas y efectos, las pautas para transformar y permite expresar las contradicciones que motivan y mueven los procesos más allá de los discursos ideológicos.

1.1.- Sociedades del conocimiento

Se advierte que la humanidad asiste a un cambio profundo en su modo de desarrollo, una de las características que se le atribuye es la configuración en torno del conocimiento, de ahí su cualidad en el nombre: Sociedades del conocimiento, que implica entre otros que, “La acumulación del saber aumenta a medida que el conocimiento y la experiencia humana crecen y se propagan por los sistemas educativos y las redes de información y comunicación que hemos desarrollado y el modo en que la gente percibe y discierne estos datos continuamente adapta y reforma. El saber es, pues, el bien que existe en mayor abundancia, en la nueva sociedad que se esta configurando, el estilo de vida que obtendrá mayor respeto se basará en el consumo de saber.”( Sakaiya, T. 1994 pág. 70). Una manifestación en la producción dará cuenta de “la creación de materiales totalmente nuevos para destinos muy diversos, desde la aeronáutica hasta la biología, y eleva nuestra capacidad de sustituir un elemento por otro. Un saber más profundo nos permite especificar los materiales en el plano molecular para lograr las características térmicas, eléctricas o mecánicas deseadas.”( Toffler, A.1999, pág. 45).

En esta configuración de las sociedades una pregunta clave es, ¿Cómo los países del llamado tercer mundo ingresan en condiciones de competitividad?, al respecto la posición del Banco Mundial es una referencia importante.

El Banco Mundial en el informe sobre el desarrollo mundial 1999, bajo el título de “El conocimiento al servicio del desarrollo” sostiene que, “la distancia que separa a los países ricos de los países pobres es mayor en relación con la generación de conocimientos que con los niveles de ingreso” y añade que: “ Los países en desarrollo no tienen que reinventar la rueda ni las computadoras, ni redescubrir el tratamiento del paludismo. En vez de volver a descubrir lo que ya se sabe, los países más pobres tienen la posibilidad de adquirir y adaptar gran parte de los conocimientos ya disponibles en los países ricos. Como los costos de las comunicaciones descienden a un ritmo vertiginoso, la transferencia de conocimientos ahora es más barata que nunca”( Banco Mundial, 1999, pág. 2). Conceptos que revisados a la luz de la historia se asemejan a las políticas de sustitución de importaciones planteadas en la década del cincuenta, que consistía en paulatinamente producir los bienes y servicios desde los propios países para aprovechar las ventajas comparativas en cuanto a la disponibilidad de materia primas, mano de obra y distancia a los mercados. Para el despegue industrial se recomendaba aprovechar de los créditos que la banca internacional y organismos financieros ofertaban, luego con los ingresos generados por la producción y venta de los bienes eran más que suficientes para cancelar los créditos.

Adicionalmente se estableció un conjunto de políticas de subvenciones como eliminar los aranceles a las importaciones de materia prima, medios de producción, tecnología e igualmente facilitar las exportaciones.

Los resultados son evidentes, se dispone de industrias de montaje que utilizan un mínimo de recursos de sus países, los créditos se han multiplicado haciendo de la deuda externa una carga tributaria difícil. En el caso del Ecuador representa que de cada dólar disponible en la caja fiscal 77 centavos se encuentran comprometidos para el pago de la deuda externa y en el resto de países de América Latina los compromisos son similares.

Desde la visión Andina los saberes son parte de la experiencia, no se niegan, ni aceptan por la razón argumental o por la información de verificación que se dispone, su punto está en lo vivencial, en lo que, desde las generaciones se van acumulando, de ahí que cuando se interroga las prácticas a los campesinos de los Andes una respuesta común es, lo hacemos así porque nuestros padres lo hicieron así, desde esta perspectiva se puede reclamar el atributo de sociedades de conocimiento cuyo construcción está en lo tácito.

1.2.- Implicaciones de las sociedades de conocimiento

No obstante las diferencias en torno a la caracterización de las sociedades de futuro, un acuerdo parece estar claro, el papel del conocimiento como movilizador de los procesos y el peso de mayor significación en la valoración de los bienes y servicios. Las diferencias están dadas en el tipo de conocimiento y las intencionalidades de su gestación y aplicación.

Desde la propuesta del Banco Mundial el horizonte de construcción del conocimiento estaría dado para los países del tercer mundo desde la adaptación y transferencia, en cuyo caso se atribuye al mercado la misión de orientar el que y como producir.

Para los países del llamado tercer mundo ésta política acentuaría la salida de divisas y talentos humanos hacia los centros del capital, en la medida en que los derechos de propiedad intelectual y otras formas de propiedad del conocimiento se encuentran bajo una situación de monopolio y el acceso implicaría negociaciones en condiciones de desigualdad, se advierte entonces el agrandamiento de la brecha actual entre países del norte y sur.

La tesis extrema de no vincularse al conocimiento creado y disponible podría implicar un aislamiento sin precedentes y parece que esta opción no ha sido propuesta, salvo en apreciaciones de carácter ideológico. Una tesis con mucha fuerza es la elaborada por Samir Amín en su texto “La desconexión”, en donde se diferencia en que áreas puede ser posible desconectarse selectivamente y generar conocimiento propio desde la perspectiva de los intereses y necesidades locales y nacionales y en que áreas debería profundizarse las relaciones de intercambio, pero, desde un antecedente, que las relaciones entre los países se den bajo un marco jurídico distinto de las reglas de monopolio. Las orientaciones de esta posición alternativa observa cuatro campos:

  1. La organización del desarme mundial
  2. La organización del acceso a los recursos del planeta de manera igualitaria
  3. Las negociaciones de relaciones económicas abiertas y flexibles entre las principales regiones del mundo.
  4. El inicio de negociaciones para la correcta gestión de la dialéctica mundial /nacional en las áreas de la comunicación, la cultura y la política. (Amín, S., 1999).

En general nos convoca a un debate, que en un primer momento, nos induce a una trama que interroga el enfoque teórico de ciencia fundada en la razón como única y válida universalmente y de otro lado, los saberes locales basados en la experiencia como signos de fundamentación del conocimiento emergente.

Debate que con la investigación se irá aclarando. Pero lo que sí creemos debe abordarse con fuerza es como en los procesos de desarrollo se incorpora la construcción de conocimiento como un enfoque y metodologías que crucen a todas las actividades y a diferentes niveles, capaz de obtener productos y resultados tangibles e intangibles que en verdad nos permitan abordar el desarrollo y no nos quedemos en la administración de la crisis. Implica que los proyectos en su ejecución deben incorporar a sus objetivos la construcción de conocimiento, al respecto, los pasos que se han formulado dan cuenta de la sistematización de las experiencias, la capitalización de experiencias y otras formas de organizar y recoger los elementos relevantes en el desempeño y acción del proyecto.

Se impone por tanto, una nueva lectura de la intervención en el desarrollo, que ha partir de la voluntad y compromiso se generen orientaciones y comprensión de tres ejes: La fundamentación u orientación del desarrollo, las capacidades y la credibilidad como aportes a la sustentabilidad de las organizaciones e instituciones desde la perspectiva de la conformación de redes, en donde la construcción de conocimiento se convierta en el ordenador de relevancia. A éstos tres ejes se los conoce como el triángulo de la sustentabilidad, su aplicación en los procesos de cambios organizacionales ha permitido que se definan la visión, paradigma, visión, objetivos, en el primer eje, las capacidades técnicas, metodológicas, financieras en el segundo y la sintonía con el entorno en el tercer eje. En cuanto al sentido de red se ensayan formas de organización que superen las formas gremiales individuales de asociatividad en búsqueda de incorporar a la legítima reivindicación sectorial perspectivas de trascendencia histórica.

En éstas condiciones de saltos cualitativos trascendentales la sola adaptación parece destinada al fracaso, imponiéndose la exigencia de la innovación , para lo cual el camino de la creatividad desde la lógica y el pensamiento lateral, integrados en forma dialéctica a las inteligencias de: la fluidez verbal, la facilidad lógico matemática, la concepción espacial, la capacidad motriz y cinestésica, el talento musical, la inteligencia intrapersonal y la capacidad relacional, puede abrir posibilidades de enfrentar el futuro con ventajas.

El reconocimiento del conocimiento tácito en el acto innovador es un aporte sustancial, en la dimensión de lo vivencial y por tanto el referente lo liga a los sujetos y actores sociales superando la formulación del mercado como referente de la generación del conocimiento.

II.- CONOCIMIENTOS Y SABERES TÁCITOS

Para los propósitos del presente trabajo se recogen aspectos conceptuales acerca del conocimiento, restringidos a ciertas posiciones teóricas. En concreto se recoge la tesis del conocimiento como las versiones de lo tácito y explícito, la expresión de conocimiento como activo y las contribuciones desde la cultura andina, la intensión es disponer de un mapa conceptual de distintos enfoques como un aporte al objetivo general de la presente reflexión . Se pretende tener sensibilidad para una mejor sintonía con los problemas y búsquedas de los sectores sociales para una acción transformadora desde un involucrarse con compromiso desde la comprensión, en términos de Tomás Villasante implica: Asumir una posición crítica puede utilizar distintas técnicas pero no para hallar una explicación de la superficialidad de la “necesidad sentida” popularmente (que bien puede ser un motivo circunstancial), sino para implicarse en dinámicas críticas que llevan a esas bases sociales a vivenciar cuál es el fondo del problema y cuáles sus remedios inmediatos y a largo plazo (Villasante R., T, 1998)

2.1.- Lo tácito y explícito

El debate acerca del conocer y saber tiene un trayectoria de múltiples enfoques , en algunas corrientes se los asume como lo explícito y lo tácito , el primero de ellos se refiere a lo formal sistemático que, “expresarse con palabras y números y puede transmitirse y compartirse fácilmente en forma de datos, formulas científicas, procedimientos, codificados o principios universales. El conocimiento se considera un código de computadora, una fórmula química o un juego de reglas generales, en cambio el conocimiento tácito “es muy personal y no es fácil de plantear a través del lenguaje formal, por lo que resulta difícil transmitirlo y compartirlo con otros. La intuición, las ideas y las corazonadas subjetivas son parte e él” (Ikujiro, N. 1999. Pág.7). Se distinguen dos dimensiones:

  1. En el marco técnico en el que se incluyen las habilidades no formales y difíciles de definir que se expresan en el término Know how (Saber como llevar a cabo una tarea o trabajo)
  2. La segunda dimensión conocida como cognoscitiva refleja nuestra imagen, modelos mentales, creencias y percepciones tan arraigadas en cada persona que casi siempre las ignoramos.

El reconocimiento de lo tácito viene de la mano de la crítica a la inteligencia racional como única posibilidad de construir la verdad, desde el campo de la psicología “se ha empezado a hablar de otro tipo u otra variable de la inteligencia llamada inteligencia emocional, o también llamado talento existencial o talento para vivir; palabras y conceptos con los cuales se designa a un conjunto de habilidades tales como la capacidad del ser humano de motivarse y persistir ante las adversidades y decepciones, la habilidad de controlar los impulsos y postergar la gratificación, la habilidad de regular el humor y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar, la habilidad de mostrar empatía y sobre todo la capacidad de abrigar esperanzas.”(Pozo, G, 1999, pág. 6”.

2.2.- El conocimiento como activo.

Desde la óptica de las empresas se reconoce que el conocimiento es el activo más importante, como el “único recurso económico significativo”, de allí todos los esfuerzos por ”adquirirlo, representarlo, retenerlo y administrarlo” como lo expresa el Programa de Gestión tecnológica de los Andes (1997).

En este marco conceptual para definir el conocimiento se distinguen niveles: “El nivel más bajo de los hechos conocidos son los datos, los datos no tienen un significado intrínseco. Deben ser ordenados, agrupados, analizados e interpretados. Cuando los datos son procesados de esta manera, se convierten en información. La información tiene una esencia y un propósito. Cuando la información es utilizada y puesta en el contexto o marco de referencia de una persona, se transforma en conocimiento. El conocimiento es la combinación de información, contexto y experiencia.”(David B. Harris,1997, pág. 1).

Los procedimientos que se sugieren en la construcción del conocimiento, desde la transformación de los datos a información en el marco de lo tácito y explícito en algunos casos quizá es posible esta dinámica, la pregunta es su conveniencia, pues de cualquier manera las vivencias disponen de atributos no reducibles a un dato para poder mantener la connotación de su significado y significante so pena de perder la riqueza connotativa y reducirlo a una cifra, el esfuerzo más bien nos parece esta por la creación cualitativa. El segundo paso, de la información contextuada a conocimiento esta marcado por el límite de la naturaleza del procedimiento, el dato como origen sienta el marco de referencia de la construcción del conocimiento y como tal lo limita a su connotación, por tanto su contextualización no le permite una reflexión amplia y flexible.

2.3.- Aportes de las culturas andinas

Los aportes de las culturas andinas constituyen un enfoque radicalmente distinto a la formulación anteriormente descrita y de alguna manera al enfoque de lo tácito y explícito, aunque ciertos puntos de entrada son totalmente coincidentes. Para la reflexión de sus aportes observemos algunas consideraciones: “El saber andino no pretende irrumpir en la realidad para transformarlo, sino que formando parte de ella lo que hace es vivificarla, enriquecerla a través de la chagra y el rito, el saber como una entidad separada de la vida no existe” ( PRATEC,1991, pág. 108)

Se distingue el saber en: el saber como un mundo vivo, holístico, agrocéntrico y sensitivo:

  1. El saber como un mundo da cuenta de compartir lo vivo con todos los seres: plantas, cerros, animales, ríos y las deidades.
  2. El saber holístico, en donde el cosmos es concebido como una totalidad enlazada y donde nada es percibido al margen de todos los otros seres, pues se concibe que en el mundo todo es consubstancial e inmanente y por tanto no puede existir algo sino en el seno de todo lo demás.
  3. El saber agro céntrico, se expresa en el concepto de la tierra entendido como: Una dimensión altitudinal con su doble paradigma de arriba y abajo, la tierra constituye el foco productivo y simbólico que ha dinamizado y sigue dinamizando la supervivencia de los grupos andinos (Sánchez, J.1984). La tierra para los andinos es más que un espacio para la producción de nutrientes y expresión ritual, como en algunos estudios se propone es al mismo tiempo eso y fuente de: conocimientos, experimentación, eje de movilización política e identidad

El saber sensitivo, expresa una unidad compleja entre comunidad humana y naturaleza no hay un mundo que trascienda de ella “todos se sienten iguales e importantes en la recreación de la vida: el monte, la comunidad humana o la deidad” (Rengifo, G., 1991, pág. 107 ).

Las comprensiones de su conocimiento parten de una unidad de objeto y sujetos como sujetos, lo interno y externo como partes del mismo espacio y, en lo más general, comunidad y naturaleza como vidas.

Los mitos y rituales que se recrean desde la cultura oral se practican por las comunidades como parte de las labores diarias, de allí su potencial de trascender en la medida en que involucra a los niños, jóvenes y ancianos. “El ritual es acto de renovación del compromiso de todas las colectividades en la recreación de la vida. Ordena el cumplimiento de las tareas que vienen, organiza a las colectividades y alienta y vigoriza el saber para ejecutar adecuadamente las tareas de los miembros que participan en ella”(Idem, pág. 113)

Las vivencias andinas expresan en su plenitud el conocimiento tácito, en cuanto su mundo cultural observa una concepción integrada o conocida como holística, fuentes de saber que trascienden los tiempos y han permitido la sobrevivencia de las comunidades. Es más, muchos de sus saberes fueron secuestrados y declarados como de propiedad privada a través de patentes.

A nuestro entender, las vivencias andinas manteniendo sus propios sentidos y comprensiones pueden constituir un aporte valioso a la reconfiguración del conocimiento como tal, pero sobre todo al sentido de conocimiento como patrimonio común al servicio de la humanidad como servicio para la convivencia armónica de humanos y biodiversidad.

El desafío es inmenso en la medida en que no se trata de una simple conversión de los conocimientos tácitos a explícitos, sino más bien de una nueva síntesis y generación de conocimientos para un nuevo contexto y una nueva época de desarrollo, En este sentido, las reflexiones que se presentan tratan de generar inquietudes para juntar experiencias y asumir el desafío de forma compleja y participativa.

III.-ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

3.1.- Desarrollo como ciencia y conocimiento

En una compilación realizada por Wolfgang Sachs diecinueve autores abordan el análisis de la categoría “desarrollo”, una de las implicaciones es justamente la relacionada con la ciencia en la que Claude Álvarez aborda las implicaciones y contenido político.

Al respecto, se considera que, “El vigor por hacer avanzar la gran industria de Occidente fue aparejado por un proyecto igualmente potente para reorganizar la sociedad en forma científica, Augusto Comte trazó el diseño general. Su visión de aplicar los principios de la racionalidad, y la ilustración a la sociedad humana en todos los detalles ha tenido ya una penetrante influencia en las sociedades denominadas avanzadas”. ( Alvarez, C. 1997, pág.40).

Las declaraciones que el conocimiento presumía ofrecer eran de tal verdad, que el individuo que se negaba a aceptar la visión científica básica del mundo se arriesgaba ha ser considerado no solo ignorante, sino oscurantista, delincuente o irracional.

Con este principio se negó que la gente en sus espacios locales usara sus conocimientos a su propia manera, entonces, “una vez que los derechos epistemológicos de la gente común son devaluados, el Estado puede proceder a utilizar criterios supuestamente científicos para suplantar esos derechos con percepciones y necesidades oficialmente patrocinadas y definidas”. (Idem, pág. 43).

La lógica de centralización y acumulación del capital en el marco del poder atrapa al conocimiento como su propia expresión. “De esta manera la ciencia moderna realmente intenta suprimir aún las formas no competitivas, pero diferentes de actuar recíprocamente con el hombre, la naturaleza y el cosmos. Guerreo para vaciar el planeta de todas las corrientes divergentes de episteme para afirmar la hegemonía incontestada de su propio bagaje de reglas y conjunto de percepciones, éstas están claramente ligadas con las presiones agresivas de la ciencia occidental” (Idem, pág.47 )

En nombre de la ciencia se intentó atropellar las expresiones emotivas, religiosas, culturales de las comunidades y pueblos, entre los resultados más visibles se observa, el incremento de la dependencia, disminución de las capacidades de autonomía y sobre todo la pérdida de creatividad. Un ejemplo de persecución es el atentado contra las formas de atención de salud practicado en las comunidades por cientos de años, se acusó y persiguió a las “ parteras y curanderos”. En la agricultura sucedió lo mismo, se trató de imponer la propuesta de la revolución verde que consistía en un paquete de externalidades a los ciclos de la tierra para estandarizar las semillas y el control desde la eliminación de insectos, hongos con la aplicación de químicos.

Ventajosamente hoy se dispone de una creciente aceptación de otras prácticas que no corresponden al conocimiento explícito, es más, son motivo de investigación y prácticas de importantes centros de educación, en la misma área de salud se dispone de publicaciones en relación al poder curativo y energizante de las plantas por señalar un aspecto.

El riesgo ya no es por el lado de reconocer la valides del conocimiento tácito, sino en su apropiación en lo que se viene denunciando como la bio piratería, del cual se dispone de un sin número de casos que aprovechando los conocimientos tácitos se han procesado y se presentan como derechos de propiedad intelectual.

3.2.- Democratización del conocimiento

La libertad sin conocimiento no es libertad, es pura apariencia”(Ciurana, R. 2001, pág. 5) frase que en las primeras páginas del documento sobre “La democratización del conocimiento y la educación de (en) la democracia” inicia la reflexión que nos sirve de apoyo para pensar la tesis de la construcción de conocimiento.

La relación de democracia, conocimiento y educación son por tanto, el espacio en donde “se juega el futuro político de la sociedad. Como diría Kant: o a uno lo tutelan (postura por lo demás muy cómoda para la mayoría porque le resuelve el problema de la responsabilidad) o uno toma consciencia de que es un ciudadano y está obligado a ilustrarse no solo por su bien sino en beneficio de la sociedad entera. En este sentido podemos decir que la única forma de acabar con un Estado tutelar es el desarrollo cognitivo de la sociedad civil.”(Ciurana, R. 2001, pág. 3).

Implicación que sugiere una acción de la democratización del conocimiento como condición para la constitución de actores sociales, en efecto, “necesitamos conocer y tener acceso al conocimiento, necesitamos como ciudadanos, tener capacidad de poder”. (Idem, pág. 5)

“Una democracia cognitiva es fundamental para no dejar que la llamada “opinión pública” se adueñe de la falta de opinión del público, sea por desconocimiento, inepcia, pasotismo. Una democracia cognitiva es fundamental para que la gente pueda opinar de forma no inducida por las imágenes creadas por los media”(Idem, pág. 5 ).

Teniendo presente los conceptos de desarrollo en su origen, pero sobre todo en sus implicaciones resulta coherente el despojo de saberes y las políticas de homogenización cultural en la construcción del pensamiento único como apertura, como fuerza pionera que prepara las condiciones para su dominación. Samir Amín 1999 ubica a éstos como cinco monopolios: Monopolio tecnológico, control de los mercados financieros mundiales, acceso monopolista a los recursos naturales del planeta, monopolio de los medios de comunicación y monopolio de las armas de destrucción masiva.

Por tanto, el conocimiento en su forma tácita o explícita se convierte en un problema eminentemente político, una forma de control y acceso de los recursos, y con ello, se asume que la democratización del conocimiento es parte sustancial de la libertad política, condición que en el conocimiento tácito presente en las comunidades andinas es un ejemplo de construcción social. En efecto, el aprendizaje es una labor de los mayores hacia las nuevas generaciones cuya iniciación es parte de los rituales simbólicos de identidad.

3.3.- Cuatro pasos para la construcción del conocimiento

Esta propuesta inicia su exposición denunciando que” las matrices dominantes, a las que se suele hacer referencia, no permiten hacer avanzar en los conocimientos sobre lo social que necesitamos” (Villasante R. T. 1998, pág. 45), incluye al conocimiento “bautizado” como científico.

Una perspectiva para un nuevo quehacer científico se ubica en cuatro saltos:

  1. “Pasar del paradigma de la objetividad al de la reflexividad”
  2. “Pasar de la simplificación, de una causalidad en los procesos, a la lógica de la complejidad como una aportación más abierta y creativa.
  3. Se cuestiona la tarea de las ciencias sociales en su nivel de trabajo circunscrito a los diagnósticos y no “se impliquen con sus potencialidades generadoras, en sus sentidos posibles”
  4. Los efectos queridos y no queridos.

Saltos que se orientan en la construcción de algunos cálculos de probabilidades, entonces podemos seguir construyendo nuestros conocimientos hasta donde esto resulta posible hoy. La sociología de la ciencia nos puede ilustrar bastante de los métodos más “abductivos” (mezcla de demostraciones e intuición ) que deductivos o inductivos puros tal y como se suelen emplear en bastantes de los brillantes descubrimientos o construcciones científicas que permiten tener cierto orgullo de sus avances (Villasante R. T. 1998, pág. 48)

Un aporte sustantivo en la construcción de conocimiento en el marco de ésta propuesta constituye el punto de inicio, la consciencia sensible, síntomas que permiten abrir las dimensiones de lo manifiesto, latente, y profundo

En el primer nivel, lo manifiesto “están los datos que manejamos, lo consciente, los discursos más cristalizados, aquellos que contestamos en encuestas, lo que damos por sabido en las conversaciones privadas”.(Idem. Pág. 50)

“En lo latente están los otros discursos en construcción, lo que está en nivel preconsciente, lo que sale en las entrevistas y grupos de discusión, los objetivos que es posible construir entre varios sujetos o grupos en presencia”.(Idem. Pág. 51)

Y finalmente está el nivel profundo, “donde las motivaciones inconscientes son más difíciles de hacer aflorar, solo a través de balbuceos, gestos, actos fallidos y otras formas indirectas no controladas.” (Idem. Pág. 51)

El aporte de Villasante en ubicar la construcción de conocimiento en lo manifiesto, latente y profundo abre el reconocimiento a una especie de tratamiento de lo explícito y lo tácito, especialmente lo segundo en el nivel de lo profundo, en cuanto “eso” que no está codificado es validado como fuente de inspiración y construcción de conocimientos, hecho que generalmente estuvo marginado por ser considerado opuesto al mundo de lo objetivo.

IV.- CAPITALIZACION DE EXPERIENCIAS COMO APORTES AL CONOCIMIENTO

El tema que se aborda ubica los fundamentos de iniciativas en la construcción del conocimiento desde lo tácito, por tanto, implica una nueva relación de sujetos en los emprendimientos de futuro. Destierra y cuestiona la división entre los expertos y los “otros” considerados como mano de obra no calificada, como es común en la presentación de iniciativas de proyectos de desarrollo.

Reconoce los conocimientos tácitos en sus aportes y límites, pone a consideración algunas experiencias de trabajo en la construcción de conocimiento ha partir de lo vivencial, se insiste en la necesidad de establecer un código de ética que tenga presente las relaciones sociales desde el concepto de biodiversidad.

Un aspecto importante es que se ha iniciado el reconocimiento y valoración de los aportes al conocimiento de procesos basados en experiencias profundas y que frente a su vida cotidiana dan salidas acordes a las condiciones propias, en este sentido, por ejemplo, los aportes a las terapias de rehidratación oral y vacunas adaptadas a las condiciones de vida de las aldeas generada por médicos de Bangladesh que se recogen en el informe de Naciones Unidas: El desarrollo humano: pasado, presente y futuro 2001, son una muestra.

Para cerrar ésta reflexión se presentan procesos de construcción de conocimiento desde la experiencia y desde ensayos metodológicos que privilegian la participación, pues lo más importante se encuentra en los actores del proceso y sus emprendimientos.

4.1.- Capitalización de experiencias

Asumimos la capitalización de experiencias como: ”Recoger y expresar toda clase de aportes y sensibilidades a fin de contribuir a una recomposición progresiva de saberes y prácticas, recomposición necesaria considerando las respuestas de la realidad (De la más macro a las más micro) a las múltiples ideologías y modelos preconizados durante los últimos decenios.” (Zutter, P.,1994, pág. 31)

Desde la propuesta del autor citado y desde la experiencia personal en el Proyecto Desarrollo Forestal Comunal y de otros proyectos fraternos me permito expresar la capitalización como una forma de construcción de conocimientos para lo cual es necesario tener presente las siguientes reflexiones:

La gente en su vida cotidiana tienen un potencial de creatividad no captado por las investigaciones clásicas, se desenvuelve en condiciones trágicas, difíciles, soporta los efectos de políticas drásticas, segregación social, racial y otras agresiones que parecerían que son suficientes para cortar la existencia misma . Sin embargo, en esa vida cotidiana, se entrelazan estrategias, relaciones, vínculos, abrazos entre vecinos, familias y conocidos para aliviar y “seguir viviendo”, en ese mundo los actores tienen mucho que aportar para entender y aprender la economía, sociología, antropología social y otras formas para el mejor aprendizaje de la sociedad

Las vivencias constituyen la fuerza de esta práctica de construcción de conocimiento, muchas de ellas son inadvertidas, parecen comunes de todos los días y por eso mismo importantes a diferencia de la evaluación que apunta a encontrar intencionadamente las lecciones de éxito, recoge los fracasos, éxitos, azares, aciertos que muchas veces no tienen estos adjetivos, simplemente son experiencias. Lo importante es contribuir para mejorar las prácticas, descubrir cómo fueron realizadas, qué factores entraron en juego, qué inspiraron, las reflexiones que provocan más desde el diálogo profundo y de confianza que de formatos pre establecidos que pueden orientar a querer saber lo que de antemano se prevé y que se parece a un “molde a ser llenado”.

La elaboración de la capitalización de experiencias, por tanto, requiere de confianza para que fluya como natural, sin adornos y maquillajes, orientada para “comprender y no para convencer”(Zutter, P, 1994, pág. 30)

“Se trata, pues, de abarcar un máximo de elementos para descubrir todo lo que pueda ser fuente de conocimiento y no solamente aquello que sirva para elaborar el sistema anhelado.” (Idem. Pág. 31) ; así mismo de ser menos ambicioso, es decir de no tratar de forjar, aquí y ahora, el sistema ideal de pensamiento y acción, y, al mismo tiempo, de ser más ambicioso y de contribuir a una recomposición global de los saberes y las prácticas sobre la base de la diversidad.

“De este modo la capitalización no parte de “un cuadro de análisis” preestablecido, ya que no sólo se interesa por la información contenida en la experiencia sino también por las categorías que las diferentes culturas y modos de pensamiento usan para vivirla y comprenderla. Procura entonces que esas categorías se expresen de lo mejor posible y para lograrlo multiplica formas y medios de comunicación a fin de acoger mejor esa diversidad..” (Idem. Pág. 31)

“La capitalización no está pues obsesionada por el orden y la coherencia en un intercambio ”dentro” de la construcción del sistema y no reduce la subjetividad a la ideología. Tampoco exige que la experiencia sea analizada minuciosamente. Su inquietud reside sobre todo en favorecer el compartir, estimulando cada actor a ofrecer lo mejor de lo que él cree haber aprendido y lo que él piensa poder ser útil a los demás, a fin de lograr el diálogo y de enriquecerse recíprocamente” (Idem. Pág. 31).

Uno de lo logros importantes como efecto del “ejercicio” de la capitalización que se produce es la estima de los participantes, descubrirse como autor, sentirse contribuyente al legado del conocimiento y con ello valorar su cultura y saber.

4.2.- Experiencias de construcción de conocimientos: Fichas de capitalización DFC

En 1997 se lanzó la iniciativa de trabajar las fichas de capitalización desde los siguientes consideraciones:

¿Por qué?

Porque muy pocas prácticas de profesionales, técnicos y campesinos han sido recuperadas, escritas y menos aún reflexionadas.

Porque es necesario documentar la experiencia diaria.

Porque el conocimiento que adquieren los técnicos y campesinos en su práctica diaria debe ser compartido con otros técnicos y otros campesinos y

Porque necesitamos tener organizado este conocimiento.

¿Para qué?

Para que puedan convertirse realmente en conocimiento y motive a los técnicos y campesinos a partir de la revalorización de la experiencia.

Para que ésta se transforme en conocimiento y facilite un proceso de capacitación continua.

Para que se pueda profundizar el diálogo y el aprendizaje de una manera directa y horizontal entre técnicos y campesinos, además que documente la historia de éstos procesos.

Par saber donde, como consultarlo y como compartirlo.

Para organizar el trabajo de construcción de conocimiento a través de las fichas de capitalización se generó una guía en las que se recomienda tener presente cuatro aspectos:

  1. Aspectos generales: En donde se ubica el autor o autores, nombre de la experiencia, lugar, fechas, entre otros datos. Se refiere sobre todo a resaltar la autoria de la experiencia.
  2. Contexto: Se trata de ubicar las condiciones del espacio geográfico y social en el que se generó la experiencia, en general está orientado a comprender y ubicar el entorno.
  3. Relato: Describir la experiencia de la manera más informal, tratando de apegarse en lo posible a lo vivencial.
  4. Aprendizajes: A partir de la descripción ubicar los aprendizajes que la experiencia narrada le sugiere.

Al final una casilla de apoyo a la clasificación de las experiencias en el que se sugiere ubicar: Descriptor, palabras claves y otros.

Para motivar la participación en la capitalización de experiencias se propuso un concurso, que permitió recoger aproximadamente sesenta fichas, en las que se expresan: procedimientos metodológicos, técnicas y tecnologías agroforestales, procesos de organización, gestión de proyectos y efectos de la intervención del proyecto.

Una de las fichas relata el uso de cultivos de bromelias en los huertos siguiendo curvas a nivel con el objeto de mantener la humedad adecuada aprovechando la capacidad de retención de agua. Muestra en definitiva un sistema similar al llamado riego por goteo.

Los aprendizajes de promotora y la autoestima que provoca el manejo de las herramientas metodológicas y técnicas es narrado como la forma a través de las cuales se rompe la “timidez” , el conocimiento como poder es la lección de esta ficha de capitalización.

Otra experiencia en este terreno que hemos impulsado es la combinación de la experiencia campesina y la aplicación de métodos convencionales para construir conocimiento.

Ejemplos de esta iniciativa se generan en el manejo de los espacios de alta montaña conocidos como Páramos a través de un convenio con el proyecto ECOPAR, la organización campesina y DFC.

Se abordaron las prácticas campesinas en parcelas testigos para mostrar las variantes de fertilización con los mismos recursos de las zonas, como punto de partida para el mejoramiento de las prácticas. Igualmente los autores en primera instancia se sienten generadores de tecnología, mejoran sus condiciones de producción sin tener que pasar por los llamados métodos de “transferencias de tecnologías”, y disponen de una mejor manera de relacionarse con los técnicos.

Sería muy largo el recoger las experiencias, pero de lo que se trata es de reflexionar las provocaciones que significa trabajar en las estrategias de desarrollo la construcción del conocimiento desde lo tácito.

Las fichas de capitalización a su vez, dieron paso en parte a un segundo momento: Los promotores en la escuela de capacitación como requisito para su graduación requerían presentar investigaciones en relación al manejo comunitario de los recursos naturales, las fichas fueron utilizadas como su insumo inicial. Treinta investigaciones referidas a: Estudios de especies nativas, conservación de suelos, manejo de plantaciones, silvopasturas, producción orgánica, agroforestería, género, micro cuencas, y metodologías participativas se presentaron. Iniciativa que aporta al conocimiento y en la medida en que es parte de la reflexión que se vive permite incidir inmediatamente en los procesos transformacionales, tanto en el que hacer como en la forma de concebir los procesos. Lecciones que al ser publicadas han logrado reconocimientos de la Universidad de Loja y otras instancias educativas como aportes significativos al conocimiento.

En este sentido, a riesgo de perder riqueza de los procesos, una síntesis nos permite las siguientes reflexiones:

  1. El conocimiento en el cambio de época significa el mayor valor agregado de los bienes y servicios, la comprensión del conocimiento da cuenta de lo explícito y tácito , por tanto, se esta en condiciones de asumir desde los rasgos emergentes la construcción de conocimientos de la manera más creativa posible, un soporte importante es la capacidad de relacionamiento de los actores con procesos diversos para enriquecer los conocimientos.
  2. Existen diversos caminos de construcción de conocimientos, dependen de los procesos culturales, históricos y de los actores en particular, no se trata de ponerlos en códigos normalizados sino por el contrario abrir a otras expresiones creativas.
  3. La posibilidad de aprender de los conocimientos tácitos pasa por sentir la experiencia de la forma más vivencial posible.
  4. Desde las reflexiones de Mires, F. Los cambios y transformaciones están en aquellos elementos que nunca soñamos, que quizá por vivirlos cotidianamente no nos damos cuenta, la generación de preguntas, diálogos abiertos, observaciones participantes son una posibilidad de captarlos.
  5. La invitación a la reflexibidad y asumir la complejidad para acercarnos a la comprensión de nuestros entornos muestra procedimientos potentes para la investigación y formación.
  6. Quizá desde un proceso particular pero en los proyectos de desarrollo sentimos que están formulados desde una rigidez de resultados buscados, en los que de relevancia se observan indicadores “concretos” y no se contemplan procesos de construcción de conocimientos, la comprensión del futuro como “sociedades de conocimiento” exige incorporarlos como condiciones de disputa de sentido y dirección de la sociedad
  7. La capitalización de experiencias adolece todavía de constataciones que muestren su validez, sin embargo la experiencia particular, observa un camino que invita a transitarlo para sugerir mejores comprensiones.

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

Álvarez, C. 1996 Diccionario del desarrollo, una guía del conocimiento como poder, compilado por Sach, W. Centro de Aprendizaje Intercultural. Bolivia.

Banco Mundial, 1999, El conocimiento al servicio del desarrollo. Ed. Mundi Prensa, Madrid.

Ciurana, R. 2001. La democratización del conocimiento y la educación de (en) la democracia.

David, B. Harris, 1997. Adaptado de un documento presentado por Hernando Zorrilla al Programa de Gestión Tecnológica. Universidad de los Andes.

De Souza, 2001, La cuestión institucional: De la vulnerabilidad a la sostenibilidad institucional en el contexto del cambio de época, ISNAR, Costa Rica.

Desarrollo Forestal Comunal, 1993 – 2002, Proyecto ejecutado por FAO, Ministerio del Ambiente, Comunidades e instituciones de desarrollo local.

Dután, H. 2001, Año de las montañas. Ponencia: La gestión local para el manejo de los recursos naturales en las zonas andinas del Ecuador. Documento

Escobar, A. 1999, El final del salvaje. cultura naturaleza y política en la Antropología contemporánea. Ed. ICANH CEREC, Bogotá.

Gardner, 1983, Frames of mind

Ikujiro, N. Hirotaka, T. 1999, La organización creadora de conocimiento: Como las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación, Ed. Mexicana, México.

Law, J. 1998, Sociología Simétrica, ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad Compilado por Moménech, M y Tirado F.Ed. Gedisa. España

Mires, F. 1996. La revolución que nadie soñó, o la otra postmodernidad. Ed. Nueva Sociedad. Venezuela.

Naredo, J., 1993, Hacia una ciencia de los recursos naturales. Ed. Siglo XXI. España.

Pozo, G. 1999, Semillas de futuro, Documento.

PRATEC, 1991, Cultura andina agrocéntrica, Ed. Proyecto andino de tecnologías campesinas. Perú

Rengifo, G. 1991. Citado por PRATEC 1999. Cultura andina agrocéntrica.

Sakaiya, T., 1994.Historia del futuro: La sociedad del conocimiento, Ed. Andrés Bello. Chile.

Samir, A. 1999, El capitalismo en la era de la globalización, Ed. Paidós. España. Trad. Grasa, R.

Sánchez, J. 1984. La trama del poder en la comunidad andina. Ed. CAAP. Ecuador.

Tecglen, H. 1998, en : Le Monde Diplomatique

Tenesaca, D. 2001, entrevista

Toffler y Heidi Alvin, 1999, La creación de una nueva civilización. Ed. Plaza Janes, España. Trad. Guillermo Solana.

Villasante, R.T., 1998, Cuatro redes para mejor vivir. Ed. Lumen Hvmanitas. Argentina.

Zutter, P. 1994 La capitalización de experiencias. Documento.

Cita esta página

Dután Hugo. (2007, septiembre 6). Sociedades del conocimiento como estrategia de desarrollo. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/sociedades-conocimiento-como-estrategia-de-desarrollo/
Dután Hugo. "Sociedades del conocimiento como estrategia de desarrollo". gestiopolis. 6 septiembre 2007. Web. <https://www.gestiopolis.com/sociedades-conocimiento-como-estrategia-de-desarrollo/>.
Dután Hugo. "Sociedades del conocimiento como estrategia de desarrollo". gestiopolis. septiembre 6, 2007. Consultado el . https://www.gestiopolis.com/sociedades-conocimiento-como-estrategia-de-desarrollo/.
Dután Hugo. Sociedades del conocimiento como estrategia de desarrollo [en línea]. <https://www.gestiopolis.com/sociedades-conocimiento-como-estrategia-de-desarrollo/> [Citado el ].
Copiar

Escrito por:

Imagen del encabezado cortesía de otterlove en Flickr